Reformas curriculares en educación básica en América Latina : el inicio del siglo XXI (1990-2015) /

La transición entre el siglo XX y siglo XXI será caracterizada en la historia de la educación como la era de las reformas hacia la educación básica, la mayoría de ellas con signo conservador, un rasgo que se puede observar en varios países de América Latina. Su orientación ideológica tien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz-Barriga, Ángel (Coordinador)
Otros Autores: Jiménez-Vásquez, Mariela Sonia (Autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: México : Gedisa, 2020
Edición:Primera edición
Materias:
Tabla de Contenidos:
  • Índice
  • 1. La reconfiguración del currículum en Argentina durante años de reforma educativa.
  • 2. Reforma educativa en Brasil en tiempos de colonialidad global: apuntes para un debate
  • 3. Reforma educativa y proyectos curriculares en la educación básica chilena
  • 4. Reformas educativas en educación básica en Colombia, 1990-2015
  • 5. Reformas curriculares en el Ecuador reciente (1980.2017): entre las influencias globales y los esfuerzos por un proyecto soberano.
  • 6. Reformas educativas, reformas curriculares en México. La conformación de la pedagogía eficientista
  • 7. Las reformas educativas en Nicaragua durante el periodo 1993-22015
  • 8. Las reformas en la educación básica en Panamá, 1990-2015. Contexto, pretextos y textos.
  • 9. La gestión del programa "Escuela Viva" de fortalecimiento de la reforma educativa en Paraguay. Ejemplo de la problemática de implementación.
  • 10. Neoliberalismo y reformas educativas en América Latina: el caso de la República Dominicana.
  • 11. Reformas curriculares en educación básica entre 1990 y 2015. El caso de Uruguay