Ciencia de las pruebas penales : Sistema Acusatorio /
Esta obra se caracteriza por la precisión científica y jurídica de los conceptos, expresados dentro de una novedosa y rígida metodología de las estructuras. A su vez a sido escrito para el servicio de la función judicial, en la triple dimensión de abogados, fiscales y jueces, es decir, que to...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Bogotá :
GRUPO EDITORIAL IBAÑEZ :
2014.
|
Materias: |
Tabla de Contenidos:
- TABLA DE CONTENIDO
- IICONCEPTOS FUNDAMENTALES
- 1. ASPECTOS EN EL ESTUDIO DE LA PRUEBA PENAL
- 2. Naturaleza de las pruebas penales 3. La teleología probatoria penal
- CAPÍTULO II - FUNDAMENTOS SISTEMÁTICO DE LAS PRUEBAS PENALES
- 1. Evolución del sistema probatorio
- 2. La apreciación técnico científica de las pruebas penales en el sistema acusatorio
- 3. La apreciación técnico-científica de la prueba pericial
- 4. Sujetos que aprecian la prueba pericial y requerimientos para su correcta apreciación - y otros 2 subcapítulos más
- CAPÍTULO III. SENTIDO, ESTRUCTURA Y ALCANCE DE LAS PRUEBAS PENALES
- 1. Razón de ser de las pruebas penales
- 2. La estructuras de las pruebas penales en Colombia
- 3. Naturaleza de las pruebas penales
- 4. El alcance de las pruebas penales
- CAPÍTULO IV. PRINCIPIOS DEL SISTEMA PROBATORIO PENAL. 1. Noción de principio 2. Principios Técnico-Organizativo
- 3. Principios Técnico-Fundamentales
- 4. Principios Ético-Técnico
- CAPÍTULO V - TEORÍA DEL CONOCIMIENTO PROBATORIO PENAL
- 1. Sentido del vocablo
- 2. Significación de la palabra "sistema"
- 3. Diversas posiciones filosóficas sobre la teoría del conocimiento, entendida como sistema - y otros 3 subcapítulos más
- CAPÍTULO V. TEORÍA DEL CONOCIMIENTO PROBATORIO PENAL
- 1. Sentido del programa teoría
- 2. Significación de la palabra "SISTEMA" - y otros 3 subcapítulos más
- CAPÍTULO VI - CONOCIMIENTO PROBATORIO Y SOLUCIÓN JUSTA DEL CASO FINAL
- 1. El conocimiento probatorio penal como fuente de justicia
- 2. Conocimiento jurídico en la adecuación normativa de la conducta