Manual de elaboración de items : Para la evaluación en el aula, con base en las estrategias de las pruebas estandarizadas /

El objetivo de este manual es fortalecer capacidades y familiarizar a los docentes con el proceso de redacción de items, con base en la metodología de las pruebas estandarizadas, la estructura requerida para redactar items y que los mismos se puedan utilizar en el aula con los estudiantes, con el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Ministerio de Educación (Autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panmá : Meduca, 2021
Edición:Primera edición
Materias:
LEADER 02273nam a2200373 i 4500
001 090952
003 OSt
005 20250520181054.0
007 ta
008 250519t2021 pn ||||f |||| 00| 0 spa||
020 |a 9789962611233 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas  
041 |a spa 
082 |2 21  |a 371.262  |b M319 
110 |4 Autor  |a Ministerio de Educación 
245 |a Manual de elaboración de items :   |b Para la evaluación en el aula, con base en las estrategias de las pruebas estandarizadas /   |c Ministerio de Educación 
250 |a Primera edición 
260 |a Panmá :  |b Meduca,  |c 2021 
264 |a Panamá :  |b Meduca,   |c 2021 
300 |a 111 páginas :  |b Ilustración ;  |c 28 cm 
336 |2 rda content  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediano  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
500 |a Incluye glosario, referencias, anexos 
501 |a Contiene agradecimiento, colaboradores, índice, introducción  
505 |a ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. REFLEXIONES SOBRE LA EVALUACIÓN ESTANDARIZADA Y SU RELACIÓN CON LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN EL AULA CAPÍTULO 2. ESTRATEGIAS PARA ELABORACIÓN DE ITEMS CAPÍTULO 3. EJEMPLOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ITEMS CAPÍTULO 4. MODELOS DE ITEMS: UNA PRÁCTICA COTIDIANA GLOSARIO REFERENCIA ANEXOS 
520 |a El objetivo de este manual es fortalecer capacidades y familiarizar a los docentes con el proceso de redacción de items, con base en la metodología de las pruebas estandarizadas, la estructura requerida para redactar items y que los mismos se puedan utilizar en el aula con los estudiantes, con el fin de apoyar los procesos de innovación de las herramientas de evaluación. 
650 |2 lembs  |a EVALUACIÓN  |9 2446 
942 |2 ddc  |c BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 371_102000000000000_M20  |7 0  |9 40658  |a 09  |b 09  |d 2024-04-03  |e Donación  |f C  |g 10.00  |i 090952  |l 0  |o 371.102 M20  |p 090952  |r 2025-05-19 13:09:13  |t ej.1  |v 30.00  |w 2025-05-19  |y BK 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 371_102000000000000_M20  |7 0  |9 40659  |a 09  |b 09  |d 2024-04-03  |e Donación  |f C  |g 10.00  |i 091157  |l 0  |o 371.102 M20  |p 091157  |r 2025-05-19 13:09:13  |t ej.2  |v 30.00  |w 2025-05-19  |y BK 
991 |a 19/05/2025 
992 |a Indira 1valdés 
999 |c 20211  |d 20211