Los efectos de los tratamientos aplicados al Síndrome de Apnea Obstructiva Severa del Sueño en los pacientes estudiados en la Clínica Hospital San Fernando /

Diagnóstico con los exámenes realizados a pacientes con el Síndrome Apnea Obstructiva del Sueño desde el 2005 al 2010 con un total de 556 ptes en esos 5 años, los cuales la Prevalencia de la Apnea Obstructiva del Sueño Severa fue de un 36 %.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barranco, Katherine (Autor)
Otros Autores: Olmedo, Cyntia (Autor), De Alegría, Silia (Doctora), Urriola, Vera de (Doctora), Carrillo, Gabriela (Doctora), González, Ingry (Doctora)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá, Panamá : UDELAS, 2012
Materias:
LEADER 03294nam a2200493 i 4500
001 1011469
003 OSt
005 20150829103514.0
007 ta
008 150623e2012 pn a|||f |||| 00| ||spa |
037 |b UDELAS  |c Donación  |n La entrega del documento es un requisito fundamental para optar por el título de Licenciatura en Neruofisiología Clínica 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas  
041 |a spa  |h spa 
082 0 4 |2 21  |a T 616.2  |b B272 
100 1 |4 Autor  |a Barranco, Katherine 
245 1 4 |a Los efectos de los tratamientos aplicados al Síndrome de Apnea Obstructiva Severa del Sueño en los pacientes estudiados en la Clínica Hospital San Fernando /  |c Por katherine Barranco, Cyntia Olmedo ; Asesoras Doctora Gabriel Carrillo, Doctora Silia De Alegría, Dra. Vera de Urriola, Dra.Ingry González 
260 |a Panamá, Panamá :  |b UDELAS,   |c 2012 
264 |a Panamá, Panamá :  |b UDELAS,   |c 2012 
300 |a [xv], 98 hojas :   |b encuadernada : ilustrada, cuadros, graficas ;  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
365 |b 100.00  |c B/.  |e El precio es un estimado según el SIBUDELAS  |k pn 
500 |a Incluye conclusiones, recomendciones 
500 |a Incluye anexos 
502 |a Documento presentado para optar por el título de la Licenciatura en Neurofisiología Clínica 
504 |a Incluye bibliografía 
505 |a  ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO I: EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN CAPÍTULO II: SÍNDROME DE APNEA OBSTRUCTIVA SEVERA DEL SUEÑO, POLISOMNOGRAFÍA Y CPAP. 2.1. Conceptualización 2.2. Polisomnografía 2.3. La Apnea Obstructiva Severa del Sueño 2.4. Las personas que padecen de OSAS 2.5. Instrumentos para detectar la OSAS 2.6. Tratamiento 2.7. Profesionales que intervienen CAPÍTULO III: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CAPÍTULO IV: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS CAPÍTULO V: PROPUESTA UNIDAD DE ESTUDIOS DE SUEÑO EN LA CAJA DE SEGURO SOCIAL  
520 |a Diagnóstico con los exámenes realizados a pacientes con el Síndrome Apnea Obstructiva del Sueño desde el 2005 al 2010 con un total de 556 ptes en esos 5 años, los cuales la Prevalencia de la Apnea Obstructiva del Sueño Severa fue de un 36 %.  
590 |a No se presta a domicilio  |a No se saca fotocopias 
650 0 4 |a TRASTORNOS DE LA RESPIRACION  |v TESIS  |2 lembs 
650 0 4 |a APNEA  |v TESIS  |2 lembs 
653 |a CLÍNICA HOSPITAL SAN FERNANDO-TESIS 
653 |a LICENCIATURA EN NEUROFISIOLOGÍA CLÍNICA-TESIS 
700 1 |4 Autor  |a Olmedo, Cyntia 
700 1 |4 Asesora  |a De Alegría, Silia  |e Doctora 
700 1 |4 Asesora  |a Urriola, Vera de  |e Doctora 
700 1 |4 Asesora  |a Carrillo, Gabriela  |e Doctora 
700 1 |4 Asesora  |a González, Ingry  |e Doctora 
942 |2 ddc  |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T_616_200000000000000_B272  |7 0  |9 10527  |a 01  |b 01  |d 2015-06-23  |e Donación  |f T  |g 100.00  |i 1011469  |l 0  |o T 616.2 B272  |p 1011469  |r 2015-06-23 00:00:00  |t ej. 1  |v 100.00  |w 2015-06-23  |y TESIS  |z No se presta a domicilio. No se saca fotocopias 
991 |a 23/06/2015 
992 |a carolina andreve 
999 |c 5808  |d 5808