|
|
|
|
LEADER |
03650nam a2200457 i 4500 |
001 |
1011612 |
003 |
OSt |
005 |
20170904184703.0 |
007 |
ta |
008 |
150929e2013 pn a|||f |||| 00| ||spa | |
037 |
|
|
|b UDELAS
|c Donación
|n La entrega del documento es un requisito fundamental para optar por el título de Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
082 |
0 |
4 |
|2 21
|a I 363.11
|b Oc34
|
100 |
1 |
|
|4 Autor
|a Ochoa Álvarez, Martha Yicen
|
245 |
1 |
0 |
|a Implementación del programa 5s como una metodología de mejora en talleres del plantel Centenario pertenecientes a Constructora MECO S.A /
|c Por Martha Elena Ochoa Álvarez
|
260 |
|
|
|a Panamá, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2013
|
264 |
|
|
|a Panamá, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2013
|
300 |
|
|
|a [xii], 111 hojas :
|b encuadernada : ilustrada, cuadros, graficas ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
365 |
|
|
|b 100.00
|c B/.
|e El precio es un estimado según el SIBUDELAS
|k pn
|
500 |
|
|
|a Incluye conclusiones recomendaciones
|
500 |
|
|
|a Incluye anexos
|
502 |
|
|
|a Documento presentado para optar por el título de la Licenciatura de Seguridad y Salud Ocupacional
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliografía
|
505 |
|
|
|a ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO I: INFORME DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL REALIZADA EN LOS TALLERES DEL PLANTEL CENTENARIO PERTENECIENTES A CONSTRUCTORA MECO S.A. CAPÍTULO II: DIAGNÓSTICO Y MARCO DE REFERENCIA 2.1. Descripción de procesos mediante unidades estratégicas de (UEN) proceso 2.1.2. Signos y Síntomas 2.1.3. Factores de Riesgo 2.1.4. Niveles de Seguridad 2.1.5. Medidas Preventivas 2.2. Intervención de la Seguridad y Salud Ocupacional 2.2.1. Diagnóstico 2.2.2. Determinación de los riesgos (biológicos, físicos, ruidos, químicos, eléctricos, radiológicos, vibraciones, entre otros) 2.2.3. Medidas para el Seguimiento, Evaluación y Monitoreo de los Controles 2.2.4. Intervención ( procedimientos en cuanto a las medidas para el seguimiento y monitoreo de los controles) 2.2.5. Pronóstico 2.2.6. Reevaluación CAPÍTULO III: INTERVENCIÓN EN SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL, PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPÍTULO IV: PROPUESTA: IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA 5S COMO UNA METDOLOGÍA DE MEJORA EN TALLERES DE PLANTEL CENTENARIO PERTENECIENTES A CONSTRUCTORA MECO, S.A.
|
520 |
|
|
|a Deben brindar a los trabajadores formas posibles de manejar una temperatura corporal que permita que realicen sus labores de forma adecuada.
|
546 |
|
|
|a .
|
590 |
|
|
|a No se presta a domicilio
|a No se saca fotocopias
|
650 |
0 |
4 |
|a SEGURIDAD INDUSTRIAL
|v INFORME DE PRÁCTICA
|2 lembs
|
650 |
0 |
4 |
|a SALUD OUCPACIONA
|x INFORME DE PRÁCTICA
|2 lembs
|
653 |
|
|
|a CONSTRUCTORA MECO-INFORME DE PRÁCTICA
|
653 |
|
|
|a FACULTAD DE SALUD Y REHABILITACIÓN INTEGRAL-ESCUELA DE SALUD
|
653 |
|
|
|a LICENCIATURA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL-INFORME DE PRÁCTICA
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 I_363_110000000000000_OC34
|7 0
|9 13542
|a 01
|b 01
|d 2015-09-29
|e Donación
|f T
|g 100.00
|i 1011612
|l 0
|o I 363.11 Oc34
|p 1011612
|r 2015-09-29 00:00:00
|t ej.1
|v 100.00
|w 2015-09-29
|y TESIS
|z No se presta a domicilio. No se saca fotocopias. Documento en descarte, según la nota 004-24 SIBUDELAS 18/1/24
|
991 |
|
|
|a 29/09/2015
|
992 |
|
|
|a carolina andreve
|
999 |
|
|
|c 7282
|d 7282
|