Guía educativa para prevenir las afecciones músculo-esqueléticas en personal quirúrgico del Hospital Dra. Susana Jones Cano /

Guía educativa para prevenir las afecciones músculo-esquelética en el personal quirúrgico de un hospital de segundo de la seguridad social, cuya razón principal es reducir las afecciones músculo-esqueléticas del personal del salón de operaciones.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Almendas Cedeño, Yomarys Oderay (Autor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá, Panamá : UDELAS, 2014
Materias:
LEADER 03809nam a2200421 i 4500
001 1011759
003 OSt
005 20170904163124.0
007 ta
008 150519t2013 pn ao||f|m||||||| ||spa |
037 |b UDELAS  |c Donación  |n La entrega del documento es un requisito fundamental para optar por el título de la Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas  
041 |a spa  |h spa 
082 0 4 |2 21  |a I 612.7  |b AL65 
100 1 |4 Autor  |a Almendas Cedeño, Yomarys Oderay 
245 1 0 |a Guía educativa para prevenir las afecciones músculo-esqueléticas en personal quirúrgico del Hospital Dra. Susana Jones Cano /   |c Por Yomarys Oderay Almendas Cedeño 
260 |a Panamá, Panamá :  |b UDELAS,   |c 2014 
264 |a Panamá, Panamá :  |b UDELAS,   |c 2014 
300 |a [xiii], 92 hojas , encuadernada :   |b ilustrada, cuadros, gráficas ;  |c 28 cm.  |e + 1 CD-Rom Complementario 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
365 |b 100.00  |c B/.  |e El precio es un estimado según el SIBUDELAS  |k pn 
500 |a Consideraciones relevantes 
500 |a Incluye recomendaciones, Anexos 
502 |a Documento presentado para optar por el título de la Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional 
504 |a Incluye bibliografía 
505 |a  ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO I: MARCO DE REFERENCIA INSTITUCIONAL, CAJA DE SEGURO SOCIAL HOSPITAL DRA. SUSANA JONES CANO CAPÍTULO II: INTERVENCIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 2.1. Marco de Referencia 2.1.1. Descripción de las operaciones en el área de práctica 2.1.1.1. Estructura e infraesctructura 2.1.1.2. Característica física del salón de operaciones y descripción del ambiente de servicio 2.1.2. Signos y síntomas 2.1.3. Factores de riesgo 2.1.3.1. Factores de riesgos físico y químico 2.1.3.2. Factores de riesgo biológico 2.1.3.3. Factores de riesgo ergonómico 2.1.3.4. Factores de riesgo químico 2.1.3. 5. Factores de riesgo físico 2.1.3.6. Factor de riesgo eléctrico 2.1.3.7.Factor de riesgo mecánico 2.1.4. Niveles de bioseguridad 2.1.5. Medidas preventivas 2.1.5.1. Medidas preventivas para exposición a contaminantes químicos 2.1.5.2. Medidas preventivas para exposición a contaminantes biológicos 2.1.5.3. Medidas preventivas para fallas de iluminación 2.1. 5.4. Medidas preventivas para disconfort térmico 2.2. Intervención del Seguridad y Salud ocupacional en la institución 2.2.1. Diagnóstico CAPÍTULO III: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS CAPÍTULO IV: GUÍA EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN DE AFECCIONES MÚSCULO-ESQUELÉTICAS 
520 |a Guía educativa para prevenir las afecciones músculo-esquelética en el personal quirúrgico de un hospital de segundo de la seguridad social, cuya razón principal es reducir las afecciones músculo-esqueléticas del personal del salón de operaciones. 
590 |a No se presta a domicilio  |a No se saca fotocopias 
650 0 4 |2 lembs  |a SISTEMA MUSCULAR  |v INFORME DE PRÁCTICA 
650 0 4 |a SALUD OCUPACIONAL  |v INFORME DE PRÁCTICA  |2 lembs 
653 |a  FACULTAD DE SALUD Y REHABILITACIÓN INTEGRAL- ESCUELA DE SALUD   |a SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL-INFORME DE PRÁCTICA 
942 |2 ddc  |c TESIS 
991 |a 19/05/2015 
992 |a carolina andreve 
999 |c 5317  |d 5317 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 I_612_700000000000000_AL65  |7 0  |9 9498  |a 01  |b 01  |d 2015-05-19  |e Donación  |f T  |g 100.00  |i 1011759  |l 3  |o I 612.7 AL65  |p 1011759  |r 2016-09-15  |s 2016-09-15  |t 100.00  |w 2015-05-19  |y TESIS  |z No se presta a domicilio. No se saca fotocopias