Guía educativa para prevenir las afecciones músculo-esqueléticas en personal quirúrgico del Hospital Dra. Susana Jones Cano /

Guía educativa para prevenir las afecciones músculo-esquelética en el personal quirúrgico de un hospital de segundo de la seguridad social, cuya razón principal es reducir las afecciones músculo-esqueléticas del personal del salón de operaciones.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Almendas Cedeño, Yomarys Oderay (Autor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá, Panamá : UDELAS, 2014
Materias:
Tabla de Contenidos:
  • ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO I: MARCO DE REFERENCIA INSTITUCIONAL, CAJA DE SEGURO SOCIAL HOSPITAL DRA. SUSANA JONES CANO CAPÍTULO II: INTERVENCIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 2.1. Marco de Referencia 2.1.1. Descripción de las operaciones en el área de práctica 2.1.1.1. Estructura e infraesctructura 2.1.1.2. Característica física del salón de operaciones y descripción del ambiente de servicio 2.1.2. Signos y síntomas 2.1.3. Factores de riesgo 2.1.3.1. Factores de riesgos físico y químico 2.1.3.2. Factores de riesgo biológico 2.1.3.3. Factores de riesgo ergonómico 2.1.3.4. Factores de riesgo químico 2.1.3. 5. Factores de riesgo físico 2.1.3.6. Factor de riesgo eléctrico 2.1.3.7.Factor de riesgo mecánico 2.1.4. Niveles de bioseguridad 2.1.5. Medidas preventivas 2.1.5.1. Medidas preventivas para exposición a contaminantes químicos 2.1.5.2. Medidas preventivas para exposición a contaminantes biológicos 2.1.5.3. Medidas preventivas para fallas de iluminación 2.1. 5.4. Medidas preventivas para disconfort térmico 2.2. Intervención del Seguridad y Salud ocupacional en la institución 2.2.1. Diagnóstico CAPÍTULO III: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS CAPÍTULO IV: GUÍA EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN DE AFECCIONES MÚSCULO-ESQUELÉTICAS