|
|
|
|
LEADER |
03488nam a2200385 i 4500 |
001 |
1011948 |
003 |
OSt |
005 |
20240206183726.0 |
008 |
100915t2014 pn ||||f |||| 00| 0 spa | |
037 |
|
|
|b UDELAS
|c Donación
|n La entrega del documento es un requisito fundamental para optar por el título de Ingeniería en Biomédica
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
082 |
|
|
|2 21
|a T 610
|b N922
|
100 |
|
|
|4 Autor
|a Núñez Crespo, Dennise Michelle
|
245 |
|
|
|a Realidad del paciente y efectos de la tecnología en la cirugía estética /
|c Dennise Michelle Núñez Crespo, Netylis Neslieth Pinzón Campos
|
260 |
|
|
|a Panamá :
|b UDELAS,
|c 2014
|
264 |
|
|
|a Panamá :
|b UDELAS,
|c 2014
|
300 |
|
|
|a xvii, 120 hojas:
|b encuadernada: ilustrada ;
|c 28 cm.
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
365 |
|
|
|b 100.00
|c B/.
|k pn
|e El precio es un estimado según el SIBUDELAS
|
500 |
|
|
|a Incluye conclusiones, recomendaciones, anexos
|
502 |
|
|
|a Documento presentado para optar por el título de Licenciatura eIngeniería Biomédica
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliografía
|
505 |
|
|
|a CAPÍTULO I: EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 2.1 Generalidades de la Cirugía Estética 2.1.1 Definición de Cirugía Estética 2.1.2 Orígenes de la Cirugía Estética 2.1.3 Diferencia entre cirugía estética y cirugía reconstructiva Asociación Panameña de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética (APCPER) 2.2.1 Cara 2.2.1.1 Rejuvenecimiento Facial o Ritodplastia 2.2.1.2 Cirugía de Nariz o Rinoplastía 2.2.1.3 Cirugíaa de Párpados o Blefaroplastía 2.2.2 Abdomen 2.2.2.1 Lipoescultura 2.2.2.2 Abdominoplastía 2.2.3 Senos 2.2.3.1 Aumento de mamas 2.2.3.2 Reducción de mamas 2.2.3.3 levantamiento de Senos 2.2.4 Glúteos 2.2.4.1 Aumento de Glúteos o Gluteoplastía 2.2.5 Rejuvenecimiento Vaginal o Vaginoplastía 2.2.6 Cirugía reconstructiva 2.2.6.1 Reconstrucción de Senos 2.2.6.2 Reconstrucción auricular 2.2.6.3 Labio y paladar hendido 2.3 Personal necesario para realizar una cirugía estética 2.4 Equipamiento básico para un quirófano de cirugía estética 2.4.1 Intervención del Ingeniero Biomédico en el equipamiento del Quirófano 2.4.1.1 Cronograma de visitas y mantenimiento preventivo de los equipos del quirófano 2.5 Biomateriales utilizados en la cirugía estética CAPÍTULO III: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
|
520 |
|
|
|a Tiene como propósito brindar información completa de la realidad de la cirugía estética en nuestro país y cómo el desarrollo de la tecnología médica ha contribuido a que estos procedimientos quirúrgicos con el pasar del tiempo sean mínimamente invasivos hacia el paciente logrando resultados satisfactorios y con un menor tiempo de recuperación.
|
590 |
|
|
|a No se presta a domicilio No se saca fotocopia
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a BIOMÉDICA
|
653 |
|
|
|a FACULTAD DE BIOCIENCIAS Y SALUD PÚBLICA - BIOMÉDICA
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_610_000000000000000_N922
|7 0
|9 12929
|a 01
|b 01
|d 2015-09-10
|e Donación
|f H
|g 100.00
|i 1011948
|l 0
|o T 610 N922
|p 1011948
|r 2015-09-10 00:00:00
|t ej. 1
|v 100.00
|w 2015-09-10
|y TESIS
|z No se presta a domicilio. No se saca fotocopia.
|
991 |
|
|
|a 10/09/2015
|
992 |
|
|
|a mónica herrera
|
999 |
|
|
|c 6952
|d 6952
|