|
|
|
|
LEADER |
02784nam a2200457 i 4500 |
001 |
1012370 |
003 |
OSt |
005 |
20180615144240.0 |
008 |
171018e2017 pn a|||| ||||||0||0|spa | |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 I_613_620000000000000_AG93
|7 0
|9 26657
|a 01
|b 01
|d 2017-10-18
|e Donación
|f T
|g 100.00
|i 1012370
|l 0
|o I 613.62 Ag93
|p 1012370
|r 2017-10-18 00:00:00
|v 100.00
|w 2017-10-18
|y TESIS
|z No se presta a domicilio. No se saca fotocopia
|
999 |
|
|
|c 14447
|d 14447
|
037 |
|
|
|a UDELAS
|c Donación
|n La entrega del documento es un requisito fundamental para optar por el título de Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional
|b UDELAS
|
041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
082 |
0 |
4 |
|2 21
|a 613.62
|b Ag93
|
100 |
1 |
|
|4 Autor
|a Aguilar Cedeño, Yamileth
|
245 |
1 |
0 |
|a Trastorno músculo esquelético en la Clínica de Radiología en el área de recepción y de informe médico /
|c por Yamileth Aguilar Cedeño
|
260 |
|
|
|a Panamá, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2017
|
264 |
|
|
|a Panamá, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2017
|
300 |
|
|
|a [xviii], 121 hojas :
|b encuadernada : ilustrada, cuadros, graficas ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
365 |
|
|
|b 100.00
|c B/.
|e El precio es un estimado según el SIBUDELAS
|k pn
|
500 |
|
|
|a Incluye consideraciones relevantes, recomendaciones
|
501 |
|
|
|a Incluye anexos, glosario, resumen en español e inglés
|
502 |
|
|
|a Documento presentado para optar por el título de la Licenciatura de Seguridad y Salud Ocupacional
|
504 |
|
|
|a Incluye Bibliografía
|
505 |
|
|
|a ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO I : INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL REALIZADO EN UNA CLÍNICA DE DIAGNÓSTICO CAPÍTULO I I: INTERVENCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 2.1 Marco de referencia 2.2. Intervención del Seguridad y salud Ocupacional CAPÍTULO III: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS CAPÍTULO IV: GUÍA EDUCATIVA
|
520 |
|
|
|a La finalidad del trabajo es saber cuántos trabajadores de la Clínica son afectados con trastornos musculo esquelético.
|
590 |
|
|
|a No se presta a domicilio
|
590 |
|
|
|a No se saca fotocopia
|
650 |
0 |
4 |
|a SALUD OCUPACIONAL
|v INFORME DE PRÁCTICA
|
650 |
0 |
4 |
|a SALUD INDUSTRIAL
|v INFORME DE PRÁCTICA
|
650 |
0 |
4 |
|a TRASTORNOS MÚSCULO ESQUELÉTICO
|v INFORME DE PRÁCTICA
|
653 |
|
|
|a CLÍNICA DE DIAGNÓSTICO DE RADIOLOGÍA-INFORME DE PRÁCTICA
|
653 |
|
|
|a FACULTAD DE BIOCIENCIAS Y SALUD PÚBLICA-ECUELA DE SALUD PÚBLICA
|
653 |
|
|
|a LICENCIATURA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL-INFORME DE PRÁCTICA
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TESIS
|
991 |
|
|
|a 18/10/2017
|
992 |
|
|
|a Carolina Andreve
|