|
|
|
|
LEADER |
02747ntm a2200457 i 4500 |
001 |
1012509 |
003 |
OSt |
005 |
20190521171447.0 |
007 |
ta |
008 |
190521e2018 pn a|||f |||||00| | spa | |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 I_615_820000000000000_P929
|7 0
|9 34112
|a 01
|b 01
|d 2019-05-21
|e Donación
|f T
|g 100.00
|i 1012509
|l 0
|o I 615.82 P929
|p 1012509
|r 2019-05-21 00:00:00
|v 100.00
|w 2019-05-21
|y TESIS
|z No se saca copia. No se presta a domicilio
|
999 |
|
|
|c 17132
|d 17132
|
037 |
|
|
|b UDELAS
|c Donación
|n La entrega del documento es un requisito fundamental para optar por el titulo Licenciatura en Fisioterapia
|
041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
082 |
|
|
|2 21
|a I 615.82
|b P929
|
100 |
|
|
|4 Autor
|a Pérez Camarena, Arelys Adaluz
|
245 |
|
|
|a Intervención fisioterpéutica en capsulitis adhesivas de hombro, mediante plan de tratamiento efectuado en rehabilitación Punta Pacífica, año 2018 /
|c Por: Arelys Adaluz Pérez Camarena ; Asesora: Gisela Nieto
|
260 |
|
|
|a Panamá, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2018
|
264 |
|
|
|a Panamá, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2018
|
300 |
|
|
|a 81 hojas :
|b encuadernada : ilustrada ;
|c 28 cm
|e +1CD-Rom complementario
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
365 |
|
|
|b 100.00
|c B/.
|e El precio es un estimado según el SIBUDELAS
|k pn
|
500 |
|
|
|a Incluye Conclusiones, Anexos, Infografías, Índice de cuadros y gráficas
|
502 |
|
|
|a Trabajo de grado presentado para optar por el título de Licenciatura en Fisioterapia
|
504 |
|
|
|a Incluye Bibliografía
|
505 |
|
|
|a CONTENIDO GENERAL CAPÍTULO I: MARCO DE REFERENCIA INSTITUCIONAL CAPÍTULO II DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL 2.1 Actividades realizadas 2.2 Portafolio de actividades CAPITULO III. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
|
520 |
|
|
|a Tiene como finalidad describir el plan de intervención fisioterapéutica en la capsulitis adhesiva de hombro al recibir un tratamiento, que busca disminuir el dolor, restablecer el movimiento y reincorporar al paciente en sus actividades de la vida diaria a través de terapia física.
|
590 |
|
|
|a No se presta a domicilio
|
590 |
|
|
|a No se saca fotocopias
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a HOMBRO
|v INFORME DE PRÁCTICA
|
653 |
|
|
|a FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Y CLÍNICAS
|
653 |
|
|
|a ESCUELA DE CIENCIAS CLÍNICAS -FISIOTERAPIA
|
653 |
|
|
|a CENTRO DE REHABILITACIÓN PUNTA PACÍFICA
|
653 |
|
|
|a LICENCIATURA EN FISIOTERAPIA - INFORME DE PRÁCTICA
|
700 |
|
|
|4 Asesora
|a Nieto, Gisela
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TESIS
|
991 |
|
|
|a 21/05/2019
|
992 |
|
|
|a mónica herrera
|