|
|
|
|
LEADER |
03508ntm a22005057i 4500 |
001 |
4040039 |
003 |
OSt |
005 |
20170310133131.0 |
007 |
ta |
008 |
170310t2014 pn aol|f||||m 001 0 spa|| |
037 |
|
|
|b UDELAS
|c Donación
|n La entrega del documento es un requisito fundamental para optar por el título de Licenciatura en Urgencias Médicas y Desastres
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
082 |
|
|
|2 21
|a I 616.0252
|b P658
|
100 |
|
|
|4 Autor
|a Pinzón Caballero, Yeraldin Yarasseth
|
245 |
|
|
|a La gestión de riesgo para aumentar la resiliencia ante eventos adversos como sismos e incendios en la escuela de Doleguita /
|c Yeraldín Yarasseth Pinzón Caballero
|
260 |
|
|
|a David, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2014
|
264 |
|
|
|a David, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2014
|
300 |
|
|
|a xiii, 132 hojas :
|b encuadernada : ilustrada ;
|c 28 cm
|e + 1 CD-ROM en PDF texto completo
|g 12 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
365 |
|
|
|b 100.00
|c B/.
|e El precio es un estimado según el SIBUDELAS
|k pn
|
500 |
|
|
|a Incluye índice general
|
500 |
|
|
|a Incluye índice de cuadros
|
500 |
|
|
|a Incluye índice de gráficas
|
500 |
|
|
|a Incluye índice de figuras
|
502 |
|
|
|a Documento presentado para optar por el título de Licenciatura en Urgencias Médicas y Desastres
|
504 |
|
|
|a Incluye Bibliografía
|
505 |
|
|
|a ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO I: INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL REALIZADO EN LA ESCUELA DE DOLEGUITA 1.1. Antecedentes 1.2. Descripción institucional 1.3. Objetivos 1.4. Cronograma de actividades 1.5. Justificación CAPÍTULO II: INTERVENCIÓN DEL LICENCIADO DE URGENCIAS MÉDICAS Y DESASTRES LA GESTIÓN DE RIESGO PARA AUMENTAR LA RESILIENCIA ANTE EVENTOS ADVERSOS EN LA ESCUELA DE DOLEGUITA 2.1. Marco de referencias 2.2. Intervención CAPÍTULO III: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 3. 1 Análisis del recorrido de la práctica profesional Bibliografía Anexos
|
520 |
|
|
|a La gestión de riesgo es el conjunto de actividades organizadas que se realizan con el fin de reducir o eliminar los riesgos o hacer frente a una situación de emergencia en caso de que ésta se presente. Si bien es cierto, aunque, en las instituciones educativas aparentemente no existen grandes riesgos o no se presentan desastres o emergencias con tanta frecuencia, se tiene claro que en realidad los riesgos pueden presentarse de un momento otro. Este informe de práctica se encuentra estructurado en tres capítulos.
|
590 |
|
|
|a No se presta a domicilio.
|
590 |
|
|
|a No se saca fotocopias.
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a AUXILIO EN DESASTRE
|v INFORME DE PRÁCTICA
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a PREVENCIÓN DE INCENDIOS
|v INFORME DE PRÁCTICA
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a MOVIMIENTOS TECTONICOS
|v INFORME DE PRÁCTICA
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS
|v INFORME DE PRÁCTICA
|
653 |
|
|
|a FACULTAD DE SALUD Y REHABILITACIÓN ESPECIAL
|
653 |
|
|
|a ESCUELA DE SALUD
|
653 |
|
|
|a ESCUELA DE DOLEGUITA-DISTRITO DE DAVID-CHIRIQUÍ
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 I_616_025200000000000_P658
|7 0
|9 23361
|a 04
|b 04
|d 2017-03-10
|e Donación
|f T
|g 100.00
|i 4040039
|l 0
|o I 616.0252 P658
|p 4040039
|r 2017-03-10 00:00:00
|t ej. 1
|v 100.00
|w 2017-03-10
|y TESIS
|z No se saca copias. No se presta a domicilio
|
991 |
|
|
|a 10-3-2017
|
992 |
|
|
|a caridad alvarado
|
999 |
|
|
|c 12635
|d 12635
|