|
|
|
|
LEADER |
06479nam a22004571i 4500 |
001 |
4040049 |
003 |
OSt |
005 |
20161119134247.0 |
007 |
ta |
008 |
161108e2013 pn a|||f||||||||| ||spa|| |
037 |
|
|
|b UDELAS
|c Donación
|n La donación del documento es un requisito fundamental para optar por el título de Maestría en Dificultades en el Aprendizaje de la Matemática
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
082 |
|
|
|2 21
|a TM 372.7
|b AB85
|
100 |
|
|
|4 Autor
|a Abrego S., Antonio A.
|
245 |
|
|
|a Los ejemplos utilizados por el profesor de matemática y su incidencia en el aprendizaje de conceptos y procedimientos matemáticos en estudiantes de décimo grado de la Escuela Secundaria Puerto Armuellles 2011 /
|c Antonio A. Abrego S., Santiago E. Candanedo L. ; Asesoras Profesora Sandra Lezcano de Oliver, Profesora Reyna I. Jaramillo
|
260 |
|
|
|a David, Panamá :
|b UDELAS
|c 2013
|
264 |
|
|
|a David, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2013
|
300 |
|
|
|a xxi, 287 hojas :
|b encuadernada : ilustrada ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
365 |
|
|
|b 200.00
|c B/.
|e El precio es un estimado según el SIBUDELAS
|k pn
|
502 |
|
|
|a Documento presentado para optar por el Título de Maestría en Dificultades en el Aprendizaje de la Matemática
|
504 |
|
|
|a Incluye Bibliografía
|
505 |
|
|
|a TABLA DE CONTENIDO ÍNDICE DE FIGURAS ÍNDICE DE IMÁGENES ÍNDICE DE TABLAS RESUMEN - ABSTRACT INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I: LOS EJEMPLOS QUE UTILIZA EL PROFESOR DE MATEMÁTICA Y SU INCIDENCIA EN EL APRENDIZAJE DE CONCEPTOS Y PROCEDIMIENTOS 1.1. Estado actual del problema 1.2. Antecedentes 1.3. Planteamiento del problema 1.3.1. Formulación 1.3.2. Objetivos 1.3.2.1. Objetivo general 1.3.2.2. Objetivos específicos 1.3.3. Justificación 1.3.3.1. Importancia 1.3.3.2. Aportes 1.4. Hipótesis 1.5. Variables 1.5.1. Variable independiente 1.5.2. Variable dependientes 1.6. Definiciones de las variables 1.6.1. Definiciones conceptuales de las variables 1.6.1.1. Definición conceptual de ejemplos 1.6.1.2. Definición conceptual de conceptos matemáticos 1.6.1.3. Definición conceptual de procedimientos matemáticos 1.6.2. Definiciones operacionales de las variables 1.6.2.1. Definición operacional de ejemplos 1.6.2.2. Definición operacional de aprendizaje de conceptos y procedimientos matemáticos CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 2.1. Notas históricas sobre la utilización de los ejemplos en matemática 2.2. Selección y uso de los ejemplos en matemática 2.3. Construcción mental de los ejemplos 2.4. Los procesos de secuenciación y variación en los ejemplos 2.4.1. Secuenciación de ejemplos 2.4.2. Variación de ejemplos 2.5. Características de los ejemplos para la enseñanza de conceptos matemáticos 2.5.1. Terminología 2.5.2. Nivel de complejidad 2.5.3. Transparencia 2.5.4. Variedad 2.5.5. Cantidad 2.5.6. Contenido 2.6. Categorización de los ejemplos 2.6.1. Categoría de definición 2.6.2. Categoría de representación 2.6.3. Categoría de las características 2.6.4. Categoría de aplicaciones internas 2.6.5. Categoría de aplicaciones externas 2.7. El profesor y la selección de los ejemplos y otros más CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO 3.1. Descripción del área física del problemas 3.2. Tipo de estudio 3.3. Fuentes de información 3.3.1. Primarias 3.3.2. Secundarias 3.4. Población y diseño muestral 3.4.1. Población 3.4.2. Diseño muestral 3.5. Técnicas e instrumentos 3.5.1. Técnicas 3.5.2. Instrumentos CAPÍTULO IV: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 4.1. Categorización de los ejemplos presente en los profesores P1, P2, P3 y P4 de la Escuela Secundaria Puerto Armuelles 4.2. Pertinencia de los ejemplos utilizados por los profesores P1, P2, P3, P4 respecto al nivel cognitivo de los estudiantes de décimo grado de la Escuela Secundaria Puerto Armuelles 4.3. Variedad y cantidad de los ejemplos utilizados por los profesores P1,P2,P3 y P4 de décimo grado de la Escuela Secundaria Puerto Armuelles 4.4. Análisis de la selección de ejemplos por parte de los profesores P1, P2,P3 y P4 de décimo grado de la Escuela Secundaria Puerto Armuelles 4.4.1. Análisis de la selección de ejemplos utilizados por P1 4.4.2. Análisis de la selección de ejemplos utilizados por P2 4.4.3. Análisis de la selección de ejemplos utilizados por P3 4.4.4. Análisis de la selección de ejemplos utilizados por P4 4.5. Actitud de los estudiantes respecto a los ejemplos facilitados en clase por los Profesores P1, P2,P3 y P4 de décimo grado de la Escuela Secundaria Puerto Armuelles CONCLUSIONES RECOMENDACIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANEXOS Instrumento: Observación de las clases de matemática Instrumento: Escala de Likert Instrumento: Entrevista semiestructurada Instrumento: Entrevista a expertos Test para bachiller en ciencias Test para bachiller en comercio Test para bachiller en letras Propuesta de seminario taller de matemática
|
520 |
|
|
|a La forma como los profesores de matemática usan los ejemplos con sus estudiantes viene asumiendo una importancia cada vez mayor en la investigación matemática. En particular, a través de los ejemplos empleados en clase, podemos observar algunos aspectos del conocimiento del profesor. Entre otros aspectos se destaca: la selección, variación, categorías y tipologías de los ejemplos.
|
590 |
|
|
|a No se presta a domicilio
|
590 |
|
|
|a No se saca fotocopia
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a MATEMÁTICA
|v TESIS DE MAESTRÍA
|x ENSEÑANZA
|
653 |
|
|
|a PROCEDIMIENTOS MATEMÁTICOS
|
653 |
|
|
|a MAESTRÍA EN DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA
|
653 |
|
|
|a ESCUELA SECUNDARIA PUERTO ARMUELLES
|
700 |
|
|
|4 Autor
|a Candanedo L., Santiago E.
|
700 |
|
|
|4 Asesora
|a Lezcano de Oliver, Sandra
|e Profesora
|
700 |
|
|
|4 Asesora
|a Jaramillo, Reyna I.
|e Profesora
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 TM_372_700000000000000_AB85
|7 0
|9 21451
|a 04
|b 04
|d 2016-11-08
|e Donación
|f T
|g 200.00
|i 4040049
|l 0
|o TM 372.7 AB85
|p 4040049
|r 2016-11-08 00:00:00
|t ej.1
|v 200.00
|w 2016-11-08
|y TESIS
|z No se presta a domicilio. No se saca fotocopia.
|
991 |
|
|
|a 8-11-16
|
992 |
|
|
|a mitzela del cid
|
999 |
|
|
|c 11586
|d 11586
|