Intervención fisioterapéutica basada en el diseño de rutinas de acondicionamiento físico, para la prevención de lesiones laborales, dirigida a colaboradores del departamento de chapistería en la empresa Ricardo Pérez, ciudad de David, septiembre a noviembre del año 2014 /

El presente trabajo de grado tiene como objetivo establecer un Programa de acondicionamiento físico en los colaboradores del área de chapistería para promover salud y prevenir lesiones músculo esqueléticas en el ámbito laboral. La implementación de este programa está dirigido a mejorar la c...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Atencio Sánchez, Milva Magdalena (Autor)
Other Authors: Velásquez, Alma (Asesora), Rojas, Beverly (Asesora), Santamaría,Nubia (Tutora)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: David, Panamá : UDELAS, 2014
Subjects:
Table of Contents:
  • ÍNDICE GENERAL ÍNDICE DE CUADROS ÍNDICE DE GRÁFICAS INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I: INFORME DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL REALIZADO EN LA EMPRESA RICARDO PÉREZ, S.A. 1.1. Antecedente 1.2. Descripción institucional 1.3. Objetivos 1.3.1. Generales 1.3.2. Específicos 1.4. Plan de actividades ejecutadas 1.5. Justificación CAPÍTULO II: INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA BASADA EN EL DISEÑO DE RUTINAS DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO, PARA LA PREVENCIÓN DE LESIONES LABORALES, DIRIGIDA A COLABORADORES DEL DEPARTAMENTO DE CHAPISTERÍA EN LA EMPRESA RICARDO PÉREZ, CIUDAD DE DAVID. SEPTIEMBRE A NOVIEMBRE DEL AÑO 2014 2.1. Lesiones musculoesqueléticas 2.1.1. Definición 2.1.2. Sintomatología 2.1.3. Factores de riesgo 2.1.4. Fisiopatología 2.1.5. Medidas preventivas 2.2. Actividad física 2.2.1. Definición 2.2.2. Benificios de la actividad física 2.2.3. La pirámide de la actividad física 2.3. Acondicionamiento físico 2.3.1. Definición 2.3.2. Niveles de condición física 2.4. Las capacidades físicas básicas 2.4.1. Definición 2.4.2. Clasificación de las capacidades físicas 2.4.2.1. Fuerza 2.4.2.1.1. Definición 2.4.2.1.2. Tipos de fuerza 2.4.2.1.3. Contracción muscular 2.4.2.2. Resistencia 2.4.2.2.1. Definición 2.4.2.2.2. Tipos de resistencias 2.4.2.3. Velocidad 2.4.2.3.1. Definición 2.4.2.4. Flexibilidad 2.4.2.4.1. Definición 2.4.2.4.2. Condiciones de la flexibilidad 2.4.2.4.3. Clasificación y tipos de flexibilidad 2.5. Prescripción del acondicionamiento físico 2.5.1. Definición 2.5.2. Propósitos de la prescripción del acondicionamiento físico 2.5.3. Bases para la prescripción del acondicionamiento físico+ 2.5.4. Componentes del acondicionamiento físico 2.5.5. Fases del acondicionamiento físico 2.6. Intervención clínica fisioterapéutica 2.6.1. Examen 2.6.2. Evaluación 2.6.3. Diagnóstico fisioterapéutico 2.6.4. Pronóstico 2.6.5. Intervención 2.6.6. Reevaluación CAPÍTULO III: ANÁLISIS DE RESULTADOS 3.1. Análisis de las observaciones y registros de datos 3.2. Análisis cuantitativo de los resultados CONSIDERACIONES FINALES RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS