|
|
|
|
LEADER |
03158ntm a22004577i 4500 |
001 |
4040264 |
003 |
OSt |
005 |
20170130113800.0 |
007 |
ta |
008 |
161201t1996 p aoc|f||||| 00| 0 spa|| |
037 |
|
|
|b UDELAS
|c Donación
|n La entrega del documento es un requisito fundamental para optar por el título de Licenciatura en Fisioterapia
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
082 |
|
|
|2 21
|a I 617.56
|b G164
|
100 |
|
|
|4 Autor
|a García Orocú, Yutzy Anais
|
245 |
|
|
|a Manejo fisioterapéutico en la enfermedad laboral de mayor índice "La Lumbalgia" en los colaboradores de soluciones eléctricas de Chiriquí :
|b Soluciones eléctricas de Chiriquí SELCHI S.A /
|c Yutzy Anais García Orocú
|
260 |
|
|
|a David, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2010
|
264 |
|
|
|a David, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2010
|
300 |
|
|
|a xi, 150 hojas :
|b encuadernada : ilustrada ;
|c 28 cm.
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
365 |
|
|
|b 100.00
|c B/.
|e El precio es un estimado según el SIBUDELAS
|k pn
|
500 |
|
|
|a Incluye índice general
|
502 |
|
|
|a Documento presentado para optar por el título de Licenciatura en Fisioterapia
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliografía
|
505 |
|
|
|a ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I. MARCO REFERENCIAL O INSTITUCIONAL 1.1. Descripción institucional 1.1.1. Objetivos 1.1.2. Misión y Visión 1.1.3. Programas de la institución 1.1.4. Organigrama CAPÍTULO II.DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL 2.1. Antecedentes 2.2. Definición y características de la práctica profesional 2.3.Programas vinculados en la práctica CAPÍTULO III MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL CAPÍTULO IV. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS. CAPÍTULO V. TÍTULO DE LA PROPUESTA CONSIDERACIONES RELEVANTES RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS
|
520 |
|
|
|a Los objetivos del siguiente trabajo van encaminados a identificar los factores que inciden en las lesiones de la columna lumbar y así disminuir los mismos, la elaboración de estrategias fisioterapéuticas de prevención de estas lesiones, informando al trabajador los factores de riesgos que inciden directa e indicerectamente con una futura afección, resaltando el uso adecuado de la espalda y el manejo correcto de cargas.
|
590 |
|
|
|a No se presta a domicilio.
|
590 |
|
|
|a No se saca fotocopias.
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a LUMBALGIA
|v INFORME DE PRÁCTICA
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a FISIOTERAPIA
|v INFORME DE PRÁCTICA
|
653 |
|
|
|a FACULTAD DE SALUD Y REHABILITACIÓN
|
653 |
|
|
|a ESCUELA DE REHABILITACION
|
653 |
|
|
|a SOLUCIONES ELECTRICAS DE CHIRIQUÍ(SELCHISA)-CHIRIQUÍ
|
653 |
|
|
|a ENFERMEDAD LABORAL
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 I_617_560000000000000_G164
|7 0
|9 22590
|a 04
|b 04
|d 2017-01-30
|e Donación
|f T
|g 100.00
|i 4040264
|l 0
|o I 617.56 G164
|p 4040264
|r 2017-01-30 00:00:00
|t ej.1
|v 100.00
|w 2017-01-30
|y TESIS
|z No se presta a domicilio. No se saca fotocopias
|
991 |
|
|
|a 30-1-17
|
992 |
|
|
|a caridad alvarado
|
999 |
|
|
|c 11770
|d 11770
|