|
|
|
|
LEADER |
04060ntm a22005051i 4500 |
001 |
4040364 |
003 |
OSt |
005 |
20170310154130.0 |
007 |
ta |
008 |
170310e2012 pn a|||f||||||||| ||spa|| |
037 |
|
|
|b UDELAS
|c Donación
|n La donación del documento es un requisito fundamental para optar por el título de Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
082 |
|
|
|2 21
|a T 613.62
|b C744
|
100 |
|
|
|4 Autor
|a Concepción Gómez, Tania Lirieth
|
245 |
|
|
|a "Influencia de los riesgos psicosociales en la salud y el bienestar personal de las cajeras del Grupo Rey en elDistrito de David, Provincia de Chiriquí, durante el período 2012" /
|c Tania Lirieth Concepción Gómez, María Teresa Del Cid Correa
|
260 |
|
|
|a David, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2012
|
264 |
|
|
|a David, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2012
|
300 |
|
|
|a xiii, 106 hojas :
|b encuadernada : ilustrada, cuadros, gráficas ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
365 |
|
|
|b 100.00
|c B/.
|e El precio es un estimado según el SIBUDELAS
|k pn
|
500 |
|
|
|a Incluye Indice General
|
500 |
|
|
|a Incluye Indice de Cuadros
|
500 |
|
|
|a Incluye Indice de Gráficos
|
502 |
|
|
|a Documento presentado para optar al título de Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional
|
504 |
|
|
|a Incluye Bibliografía
|
505 |
|
|
|a ÍNDICE GENERAL ÍNDICE DE CUADROS ÍNDICE DE GRÁFICAS INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I: EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN CAPÍTULO II 1. Riesgos psicosociales 2.1.1. Características de los riesgos psicosociales 2.1.2. Estructura de la organización 2.1.3. Características del empleo 2.1.4. Organización del tiempo de trabajo 2.1.5. Factores inherentes al trabajo 2.1.5.1. La carga de trabajo 2.1.5.2. La jornada de trabajo 2.2. Problemas y consecuencias de los riesgos psicosociales en el trabajo (síntomas y patologías) 2.2.1. Consecuencias para la vida social y laboral 2.2.2. Estrés laboral 2.2.2.1. Definición y características 2.2.2.2. Origen del estrés laboral 2.2.2.3. Los síntomas de estrés son: 2.2.2.4. Principales estresores en el trabajo 2.2.5. El síndrome del quemado o Burnout 2.2.5.1. Sintomatología 2.2.5.2. Fases del proceso de "Burnout" 2.2.5.3. Consecuencias del síndrome del quemado o burnout 2.2.6. Acoso psicológico o mal de mobbing 2.2.6.1. Sintomatología y consecuencias 2.2.6.2. Proceso de mobbing 2.2.6.3. Consecuencias 2.2.7. Lumbalgias 2.2.7.1. Causas 2.3. Conocimientos de los riesgos psicosociales 2.4. Medidas preventivas CAPÍTULO III CAPÍTULO Iv Conclusiones Recomendaciones Bibliografía ANEXOS
|
520 |
|
|
|a Los factores de riesgo psicosocial se presentan como circunstancias que afectan a las personas con su calidad de vida, generando desmotivación e insatisfacción, accidentes de trabajo y de diversas enfermedades catalogadas como generadoras de estrés en el lugar de trabajo, ocasionando patologías consideradas como enfermeades profesionales.
|
590 |
|
|
|a No se presta a domicilio
|
590 |
|
|
|a No se saca fotocopia
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a SALUD OCUPACIONAL
|v TESIS DE LICENCIATURA
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a ENFERMEDADES OCUPACIONALES
|v TESIS DE LICENCIATURA
|
653 |
|
|
|a FACULTAD DE SALUD Y REHABILITACIÓN INTEGRAL
|
653 |
|
|
|a ESCUELA DE SALUD
|
653 |
|
|
|a LICENCIATURA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
|
653 |
|
|
|a RIESGO PSICOSOCIAL
|
653 |
|
|
|a CAJERAS - GRUPO REY
|
700 |
|
|
|4 Autor
|a Del Cid Correa, María Teresa
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_613_620000000000000_C744
|7 0
|9 23363
|a 04
|b 04
|d 2017-03-10
|e Donación
|f T
|g 100.00
|i 4040364
|l 0
|o T 613.62 C744
|p 4040364
|r 2017-03-10 00:00:00
|t ej.1
|v 100.00
|w 2017-03-10
|y TESIS
|z No se presta a domicilio. No se saca fotocopia.
|
991 |
|
|
|a 10-3-17
|
992 |
|
|
|a mitzela del cid
|
999 |
|
|
|c 12637
|d 12637
|