|
|
|
|
LEADER |
03242ntm a22004577i 4500 |
001 |
4040381 |
003 |
OSt |
005 |
20170315195022.0 |
007 |
ta |
008 |
170315t2012 pn aol|f||||m 001 0 spa|| |
037 |
|
|
|b UDELAS
|c Donación
|n La entrega del documento es un requisito fundamental para optar por el título de Licenciatura en Urgencias Médicas y Desastres
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
082 |
|
|
|2 21
|a I 303.485
|b C768
|
100 |
|
|
|4 Autor
|a Contreras Acosta, Alberto De Jesus
|
245 |
|
|
|a Plan manejo administrativo operacional de incidente de víctimas en masa a nivel prehospitalario en el sume 911 Chiriquí y su respuesta a la disponibilidad de recurso /
|c Alberto De Jesús Contreras Acosta
|
260 |
|
|
|a David, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2012
|
264 |
|
|
|a David, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2012
|
300 |
|
|
|a viii, 66 hojas :
|b encuadernada : ilustrada ;
|c 28 cm
|e + 1 CD-ROM en PDF texto completo
|g 12 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
365 |
|
|
|b 100.00
|c B/.
|e El precio es un estimado según el SIBUDELAS
|k pn
|
500 |
|
|
|a Incluye índice general
|
500 |
|
|
|a Incluye índice gráficas
|
502 |
|
|
|a Documento presentado para optar por el título de Licenciatura en Urgencias Médicas y Desastres
|
504 |
|
|
|a Incluye Bibliografía
|
505 |
|
|
|a ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO I: INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL REALIZADA EN EL SISTEMA ÚNICO DE MANEJO DE EMERGENCIAS 911 1.1. Antecedentes 1.2. Descripción institucional 1.3. Objetivos 1.4. Cronograma de actividades 1.5. Justificación 2.1. Marco de referencia 2.1.1 Historia de la prehospitalaria en Panamá 2.1.2. Técnico de urgencias médicas 2.1.3. Sistema único de manejo de emergencias 911 Panamá 2.1.4. Ambulancia 2.1.5. Sistema de comando de incidencia Más otros títulos... CAPÍTULO III: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS 3. 1 Análisis del recorrido de la práctica profesional Bibliografía Anexos
|
520 |
|
|
|a La importancia de este informe radica en que forma parte de unos de los requisitos que exige la universidad para obtener el título de licenciado en urgencias médicas y desastres, además, la propuesta presentada beneficiará a la población chiricana, porque si llegase a ocurrir un incidente en donde la magnitud del evento se vea afectada varias personas, el SUME 911, contará con un plan de acción inmediata.
|
590 |
|
|
|a No se presta a domicilio.
|
590 |
|
|
|a No se saca fotocopias.
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a URGENCIAS MÉDICAS
|v INFORME DE PRÁCTICA
|
653 |
|
|
|a FACULTAD DE SALUD Y REHABILITACIÓN INTEGRAL
|
653 |
|
|
|a ESCUELA DE SALUD
|
653 |
|
|
|a SISTEMA ÚNICO DE MANEJO DE EMERGENCIAS-DISTRITO DE DAVID-CHIRIQUÍ
|
653 |
|
|
|a VICTIMAS EN MASA
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 I_303_485000000000000_C768
|7 0
|9 23518
|a 04
|b 04
|d 2017-03-15
|e Donación
|f T
|g 100.00
|i 4040381
|l 0
|o I 303.485 C768
|p 4040381
|r 2017-03-15 00:00:00
|t ej. 1
|v 100.00
|w 2017-03-15
|y TESIS
|z No se saca copias. No se presta a domicilio
|
991 |
|
|
|a 15-03-2017
|
992 |
|
|
|a caridad alvarado
|
999 |
|
|
|c 12688
|d 12688
|