|
|
|
|
LEADER |
03219ntm a22004697i 4500 |
001 |
4040953 |
003 |
OSt |
005 |
20180823121106.0 |
007 |
ta |
008 |
180823t 2016pn aod|f||||| 001 0 spa|| |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 I_635_040000000000000_M366
|7 0
|9 31873
|a 04
|b 04
|d 2018-08-23
|e Donación
|f T
|g 100.00
|i 4040953
|l 1
|o I 635.04 M366
|p 4040953
|r 2018-09-25 00:00:00
|s 2018-09-25
|t ej.1
|v 100.00
|w 2018-08-23
|y TESIS
|z No se presta a domicilio. No se saca fotocopia
|
999 |
|
|
|c 16032
|d 16032
|
037 |
|
|
|b UDELAS
|c Donación
|n La entrega del documento es un requisito fundamental para optar por el título de Licenciatura en Seguridad Alimentaria Nutricional
|
041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
082 |
|
|
|2 21
|a I 635.04
|b M366
|
100 |
|
|
|4 Autor
|a Martínez Espinoza, Mariela Del Carmen
|
245 |
|
|
|a Programa de huertos caseros orgánicos del despacho de la primera dama, Lorena Castillo de Varela, sobre los niveles nutricionales de la población infantil en las comunidade de Berbá, Manaca Norte y San Valentín, en Barú, durante los meses de agosto a octubre de 2016 /
|c Mariela Del Carmen Martínez Espinoza
|
260 |
|
|
|a David, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2016
|
264 |
|
|
|a David, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2016
|
300 |
|
|
|a xii, 55 hojas :
|b encuadernada : ilustrada ;
|c 28 cm
|e 1 CD-Rom en PDF texto completo ;
|g 12 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
365 |
|
|
|b 100.00
|c B/.
|e El precio es un estimado según el SIBUDELAS
|k pn
|
500 |
|
|
|a Incluye índice general
|
500 |
|
|
|a Incluye índice de cuadros
|
500 |
|
|
|a Incluye índice de gráficas
|
502 |
|
|
|a Documento presentado para optar por el título de Licenciatura en Seguridad Alimentaria Nutricional
|
504 |
|
|
|a Incluye Bibliografía
|
505 |
|
|
|a INDICE GENERAL INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I. INFORME DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL REALIZADA EN EL PROGRAMA DE HUERTOS CASEROS ORGÁNICOS DEL DESPACHO DE LA PRIMERA DAMA DE LA REPÚBLICA, LORENA CASTILLO DE VARELA, EN LAS COMUNIDADES DE BERBÁ, MANACA NORTE Y SAN VALENTÍN, BARÚ, PROVINCIA DE CHIRIQUÍ CAPÍTULO II. DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL 2.1 Marco de referencia 2.2. Relación con la formación académica dela especialidad 2.3. Actividades desarrolladas CAPÍTULO III. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS BIBLIOGRAFÍA ANEXOS
|
520 |
|
|
|a Los huertos son reservas de plantas cultivadas y, por lo tanto, una forma de conservar especies vegetales para siempre. Es de gran importancia conservar esta técnica de cultivo tradicional, para evitar la destrucción de los ecosistemas de nuestro país.
|
590 |
|
|
|a No se presta a domicilio
|
590 |
|
|
|a No se saca copias
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a HUERTOS
|v INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a HORTICULTURA
|v INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL
|
653 |
|
|
|a FACULTAD DE BIOCIENCIAS Y SALUD PÚBLICA
|
653 |
|
|
|a ESCUELA DE SALUD PÚBLICA
|
653 |
|
|
|a DESPACHO DE LA PRIMERA DAMA, LORENA DE VARELA-DAVID-CHIRIQUÍ
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TESIS
|
991 |
|
|
|a 23-08-2018
|
992 |
|
|
|a caridad alvarado
|