|
|
|
|
LEADER |
02868ntm a22004931i 4500 |
001 |
4041169 |
003 |
OSt |
005 |
20190624152435.0 |
007 |
ta |
008 |
190624t 2018pn ado|f||||| 001 0 spa|| |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 I_363_240000000000000_D364
|7 0
|9 34522
|a 04
|b 04
|d 2019-06-24
|e Donación
|f T
|g 100.00
|i 4041169
|l 0
|o I 363.24 D364
|p 4041169
|r 2019-06-24 00:00:00
|t ej. 1
|v 100.00
|w 2019-06-24
|y TESIS
|z No se presta a domicilio. No se saca fotocopias
|
999 |
|
|
|c 17330
|d 17330
|
037 |
|
|
|b UDELAS
|c Donación
|n La entrega del documento es un requisito fundamental para optar por el título de Licenciatura en Investigación Criminal y Seguridad
|
041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
082 |
|
|
|2 21
|a I 363.24
|b D364
|
100 |
|
|
|4 Autor
|a De Gracia Guerrero, Batherline Chaneth
|
245 |
|
|
|a Reconocimiento en libro en la sección de morfología facial forense /
|c Batherline Ch. De Gracia Guerrero
|
260 |
|
|
|a Panamá :
|b UDELAS,
|c 2018
|
264 |
|
|
|a Panamá :
|b UDELAS,
|c 2018
|
300 |
|
|
|a 53 hojas :
|b encuadernada : ilustrada ;
|c 28 dm
|e + 1 CD Rom en PDF texto completo.
|g 12 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
365 |
|
|
|b 100.00
|c B/.
|e El precio es un estimado según el SIBUDELAS
|k pn
|
500 |
|
|
|a Incluye Indice general
|
500 |
|
|
|a Incluye Indice de cuadros
|
500 |
|
|
|a Incluye Indice de imagenes
|
500 |
|
|
|a Incluye Indice de gráficas
|
502 |
|
|
|a Documento presentado para optar por el título de Licenciatura en Investigación Criminal y Seguridad
|
504 |
|
|
|a Incluye Bibliografía
|
505 |
|
|
|a INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. MARCO DE REFERENCIA INSTITUCIONAL CAPÍTULO II. DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL 2.1. Actividades realizadas 2.2. Portafolio de actividades CAPÍTULO III. ANÁLISIS DE RESULTADOS
|
520 |
|
|
|a La presente investigación tienen como objetivo determinar la relevancia de la diligencia de reconocimiento fotográfico en libro, para dar a conocer importancias y necesidades de dicho aspecto. Para logar este objetivo, se llevó a cabo varias horas de estudio, que nos ayudaron a comprender como se realiza la diligencia de reconocimiento en libro, permitiendo así obtener resultados que nos darían a conocer la problemática que presenta este peritaje, además de las ventajas en el proceso de investigación.
|
590 |
|
|
|a No se presta a domicilio.
|
590 |
|
|
|a No se saca fotocopias
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a CRIMINOLOGÍA
|v INFORME DE PRÁCTICA
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a DELITO
|v INFORME DE PRÁCTICA
|
653 |
|
|
|a FACULTAD DE EDUCACIÓN SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO
|
653 |
|
|
|a PERITAJE
|
653 |
|
|
|a MORFOLOGÍA
|
653 |
|
|
|a FACIAL
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TESIS
|
991 |
|
|
|a 24-06-2019
|
992 |
|
|
|a caridad alvarado
|