La violencia en las escuelas: evaluación del clima del aula en las escuelas primarias públicas del Corregimiento de San Felipe /

El objetivo de la investigación es conocer la forma en que se presenta por parte de los docentes, los familiares y los alumnos el fenómeno de la violencia en la opinión de las víctimas, los agresores y los testigos en los momentos actuales.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Caballero, Danysabel (Autor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá, Panamá : UDELAS, 2009
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.udelas.ac.pa/handle/123456789/43
LEADER 03071ntm a22004457i 4500
001 8080121
003 OSt
005 20220803132054.0
008 150106e2009 pn a|||f m||| 0|1 0|spa||
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas  
999 |c 5411  |d 5411 
037 |b UDELAS  |c Donación  |n La donación del documento es un requisito fundamental para optar por el título de Doctorado en Ciencias de la Educación con Orientación en Educación Social y Desarrollo Humano 
041 |a spa  |h spa 
082 |2 21  |a T.D 371.58  |b C111 
100 |4 Autor  |a Caballero, Danysabel  |9 9297 
245 1 2 |a La violencia en las escuelas:   |b evaluación del clima del aula en las escuelas primarias públicas del Corregimiento de San Felipe /  |c Danysabel Caballero 
260 |a Panamá, Panamá :   |b UDELAS,   |c 2009 
264 |a Panamá, Panamá :   |b UDELAS,   |c 2009 
300 |a [xiii], 180 hojas :   |b encuadernada : ilustrada ;   |c 28 cm.  |e + 1 CD-Rom en PDF texto completo  |g 12cm. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |b nc  |a volumen 
365 |b 400.00  |c B/.  |e El precio es un aproximado según el SIBUDELAS  |k pn 
502 |a Presentada para optar por el Título de Doctorado en Ciencias de la Educación con Orientación en Educación Social y Desarrollo Humano 
504 |a Contiene bibliografía 
505 |a  ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO A. Generalidades de la violencia 1. Definición de la violencia 2. Tasas de homicidios juveniles 3. Factores que inciden en la violencia 4. Diferencias étnicas B. Estrategias de atención a la violencia 1. Estrategias individuales 2. Estrategias relacionales 3. Estrategias comunitarias 4. Estrategias sociales y otros sub-capítulos más... CAPÍTULO III: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CAPÍTULO IV: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS CONCLUSIONES RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOS  
520 |a El objetivo de la investigación es conocer la forma en que se presenta por parte de los docentes, los familiares y los alumnos el fenómeno de la violencia en la opinión de las víctimas, los agresores y los testigos en los momentos actuales. 
546 |a Escrita en español 
590 |a No se presta a domicilio 
590 |a No se saca fotocopias 
650 |2 lembs  |a VIOLENCIA  |v TESIS DOCTORAL  |9 9291  |z PANAMÁ 
650 |2 lembs  |a ESCUELAS  |v TESIS DOCTORAL  |z PANAMÁ 
650 |2 lembs  |a AGRESIVIDAD  |v TESIS DOCTORAL 
653 |a CONDUCTA DISRUPTIVA 
653 |a CORREGIMIENTO DE SAN FELIPE 
856 |u http://repositorio.udelas.ac.pa/handle/123456789/43 
942 |2 ddc  |c TESIS 
991 |a 25/05/15 
992 |a yisela arrocha 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__D_371_580000000000000_C111  |7 0  |9 29122  |a 08  |b 08  |d 2018-05-04  |e Donación  |f T  |g 400.00  |i 8080121  |l 0  |o T.D 371.58 C111  |p 8080121  |r 2018-05-04  |t ej.1  |v 500.00  |w 2018-05-04  |y TESIS  |z El documento no se presta a domicilio