Guía para la prevención, detección e intervención temprana de deficiencias auditivas y visuales en la niñez desde el embarazo hasta los 2 años en el Policentro de Salud de Parque Lefevre /
El nacimiento de un bebé es la apertura a un proceso de individualización, maduración y desarrollo; es indudable que la llegada de este niño o niña al medio en que lo rodea le da funciones de adaptación y de autonomía progresiva frente a ese entorno.
Autor principal: | Muñoz, Aillyn (Autor) |
---|---|
Otros Autores: | Ortega, Milena (Autor), Rodríguez Ivonne (Autor), Ruíz, Dania (Autor) |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Materias: |
Ejemplares similares
-
Detección temprana de pérdida auditiva en recién nacidos atendidos en el servicio de neonatología del hospital regional Santiago de Jinotepe, en el periodo comprendido de Abril a Diciembre del 2010
por: Silva López, Erick Javier | Hawkin·s, Hugo Hawkin·s Hugo
Publicado: (2011) -
Programas de educación especial /
por: Heward, William L.
Publicado: (2001) -
Estrategias de comunicación del maestro regular y el aprendizaje de los niños(as) con pérdidas auditivas en la Escuela Ernesto T. Lefevre /
por: Girón, Mercedes
Publicado: (2006) -
Dotación de recursos didácticos como apoyo metodológico para la estimulación visual y auditiva de niños y niñas con discapacidad visual en la educación preescolar de la escuela nacional de ciego Helen Keller /
por: Escudero, Ibeth
Publicado: (2009) -
Las necesidades educativas especiales del niño con deficiencia auditiva /
por: Valmaseda, Marian
Publicado: (1995)