|
|
|
|
LEADER |
02833nam a22004571i 4500 |
001 |
8081618 |
003 |
OSt |
005 |
20210913102620.0 |
007 |
ta |
008 |
190722e2018 pn a|||f |||||00| | spa | |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 I_P_363_110000000000000_G529
|7 0
|9 34633
|a 08
|b 08
|d 2019-07-22
|e Donación
|f T
|g 200.00
|i 8081618
|l 0
|o I P 363.11 G529
|p 8081618
|r 2019-07-22 00:00:00
|v 200.00
|w 2019-07-22
|y TESIS
|z No se saca copias. No se presta a domicilio
|
999 |
|
|
|c 17412
|d 17412
|
037 |
|
|
|b UDELAS
|c Donación
|n La donación del documento es un requisito fundamental para optar por el título de Maestría en Ciencias de la Salud y Seguridad Ocupacional
|
041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
082 |
|
|
|2 21
|a I P 363.11
|b G529
|
100 |
|
|
|4 Autor
|a Gómez Cerrud, Iliana del Carmen
|
245 |
|
|
|a "Factores laborales y riesgos psicosociales que afectan la salud de los trabajadores en una empresa de producción de quesos" /
|c Iliana del Carmen Gómez Cerrud ; Asesor: Ing. María Eugenia Ulloa
|
260 |
|
|
|a Panamá, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2018
|
264 |
|
|
|a Panamá, Panamá :
|b UDELAS,
|c 2018
|
300 |
|
|
|a [xii], 70 hojas :
|b encuadernada : ilustrada ;
|c 28 cm.
|e + 1 CD-Rom en PDF texto completo
|f 12cm.
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
365 |
|
|
|b 200.00
|c B/.
|e El precio es un estimado según el SIBUDELAS
|k pn
|
500 |
|
|
|a Incluye agradecimiento, resumen, abstract, índice general, introducción, conclusión, recomendaciones, anexos
|
502 |
|
|
|a Presentada para optar por el Título de Maestría en Ciencias de la Salud y Seguridad Ocupacional
|
504 |
|
|
|a Incluye Bibliografía
|
505 |
|
|
|a INDICE GENERAL CAPÍTULO I. MARCO DE REFERENCIA CAPÍTULO II. DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL 2.1 Actividades realizadas 2.2 Portafolio de actividades CAPÍTULO III. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
|
520 |
|
|
|a Este trabajo tiene como objetivo la importancia de implementar dentro de las empresas el tema de salud y seguridad ocupacional es para reforzar las normas e implementar la gestión que permite disminuir o controlar la incidencia de accidentabilidad dentro del área de trabajo.
|
590 |
|
|
|a No se presta a domicilio
|
590 |
|
|
|a No se saca fotocopias
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a SALUD OCUPACIONAL
|v TESIS DE MAESTRÍA
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a SEGURIDAD OCUPACIONAL
|v TESIS DE MAESTRÍA
|
653 |
|
|
|a RIESGOS PSICOSOCIALES
|
653 |
|
|
|a EMPRESA DE CONSTRUCCIÓN DE QUESOS
|
653 |
|
|
|a MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
|
700 |
|
|
|4 Asesor
|a Ulloa, María Eugenia
|e Ing.
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TESIS
|
991 |
|
|
|a 22/07/2019
|
992 |
|
|
|a mónica herrera
|