Export Ready — 

Competencias digitales de los alumnos de educación media y su relación con el rendimiento académico caso: alumnos de XII grado de centros educativos del distrito de Santiago de Veraguas. Año 2015 /

En las últimas décadas, las tecnologías de la información y la comunicación-TIC han mostrado un acelerado desarrollo con profundo impacto en la generación de conocimiento científico y tecnológico y, desde luego, en las diversas esferas del quehacer humano. La educación, como campo de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cortés Escobar, Ingrid Ludovina (Autor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Panamá, Veraguas : UDELAS 2015
Subjects:
Online Access:Documento mixto [físico y digital]
Table of Contents:
  • TABLA DE CONTENIDO DEDICATORIA AGRADECIMIENTOS INDICE DE CUADROS INDICE DE TABLAS INDICE DE FIGURAS PRESENTACIÓN RESUMEN INTRODUCCIÓN AL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: RELACIÓN ENTRE COMPETENCIAS DIGITALES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO 1.1 Antecedentes 1.2 Preguntas de investigación 1.3 Justificación del estudio 1.4 Objetivos 1.5 Alcances y limitaciones MARCO TEÓRICO REFERENCIAL 2.1 Primera Parte. Las TIC en el contexto de la educación: estado del arte 2.1.1 La evolución de las TIC en educación 2.1.2 Las TIC en educación desde el discurso internacional 2.1.3 Las TIC en educación desde la referencia nacional 2.1.4 Impacto de las TIC en educación 2.1.5 Algunos aportes de la investigación al desarrollo de las TIC en educación 2.2 Segunda Parte. Bases teóricas del estudio 2.2.1 Formación por competencias: competencias digitales 2.2.2 Bases teóricas del aprendizaje en el contexto de las TIC en educación. 2.2.2.1 Teoría del procesamiento de la información de R. Gagné 2.2.2.2 Teoría constructivista de J. Piaget 2.2.2.3 Teoría sociocultural de L. Vygotsky 2.2.2.4 Principios del aprendizaje autónomo (Moreno; Dorsfman) MARCO METODOLÓGICO 3.1 Naturaleza y tipo de Investigación 3.2 Diseño 3.3 Procedimiento: Fases del estudio 3.4 Variables. 3.5 Hipótesis 3.6 Sujetos 3.7 Muestra 3.7.1 Técnicas e Instrumentos de recolección de datos 3.7.2 Técnicas para el análisis de resultados: diseño estadístico RELACIÓN ENTRE LAS COMPETENCIAS DIGITALES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS DE XII GRADO DE EDUCACIÓN MEDIA DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE VERAGUAS 4.1 Caracterización de los sujetos del estudio 4.2 Niveles de dominio de las competencias digitales de los estudiantes de XII grado de educación media según la percepción de los estudiantes 4.3 Dominio de las competencias digitales de los estudiantes de XII grado de educación media, según la percepción de los docentes 4.4 Condiciones asociadas al dominio de competencias asociadas de los estudiantes Conclusiones PROPUESTA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DIGITALES DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA REFERENCIAS ANEXOS