La integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los Sistemas Educativos : Propuestas de introducción en el curriculum de las competencias relacionadas con las TIC/

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la República Argentina, a través del Programa de Mejoramiento del Sistema Educativo (PROMSE), encomendó en el año 2005 al IIPE-UNESCO, Sede Regional Buenos Aires, la elaboración de un estado del arte para identificar los principales debates y probl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martín Ortega, Elena (Universidad Autónoma de Madrid)
Otros Autores: Marchesi Ullastres, Álvaro (Universidad Complutense de Madrid)
Formato: Software eBook
Lenguaje:Spanish
Publicado: Buenos Aires, Argentina: Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE-UNESCO), © 2006.
Materias:
TIC
Acceso en línea:Documento electrónico tomado de la página de la Unesco, Sede Regional Buenos Aires
LEADER 04053nam a22003971i 4500
001 DE080001
003 OSt
005 20190228163849.0
007 c| c|||||||c||
008 180122b2007 xxubdc|fs||||o||| 0|spa||
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas  
999 |c 14688  |d 14688 
020 |a 9500005603 
037 |b suscripción 
041 |a spa  |h spa 
082 |2 21  |a DE 371.33  |b M366 
100 |4 Autor  |a Martín Ortega, Elena  |e Universidad Autónoma de Madrid 
245 |a La integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los Sistemas Educativos :   |b Propuestas de introducción en el curriculum de las competencias relacionadas con las TIC/  |c Elena Martín Ortega, Álvaro Marchesi Ullastres, ilustrador Inés Aguerrondo  |h [recurso electrónico] 
260 |a Buenos Aires, Argentina:   |b Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE-UNESCO),   |c © 2006. 
264 |a Buenos Aires, Argentina:   |b Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE-UNESCO),   |c © 2006. 
300 |a 48 páginas :   |b ilustrada,   |c 28 cm 
336 |2 rda content  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
365 |b 25.00  |c balboa  |e Este valor es sin cargo al usuario  |j pn 
500 |a Documento tomado de su fuente original en Unesco.org/ Sede Regional Buenos Aires  
505 |a Índice Prólogo 5 Introducción 7 Capítulo 1. Las tecnologías de la información y la comunicación y los procesos de aprendizaje 8 La potencialidad de las TIC en la mejora de los procesos de aprendizaje 8 La autonomía en la gestión del conocimiento 10 La co-construcción de los aprendizajes 11 Capítulo 2. La presencia de las TIC en el curriculum de otros sistemas educativos 13 El estatus académico de las TIC 13 El peso horario de las TIC en el curriculum 15 El profesorado responsable de la enseñanza de las TIC 16 La regulación de las enseñanzas básicas de las TIC 19 Capítulo 3. Una propuesta de introducción de las TIC en el curriculum 35 La alfabetización digital 35 Recurso de aprendizaje en todas las áreas o asignatura propia 36 Alcance de la propuesta 37 Estructura de presentación del curriculum 38 Educación Inicial 39 Las TIC en la Educación Primaria y Secundaria Obligatoria: ejes curriculares 40 Educación Primaria 42 Educación Secundaria Obligatoria 43 Capítulo 4. Medidas de desarrollo curricular 44 La formación del profesorado 44 Los recursos y la organización de los centros educativos 45 Los materiales didácticos 45 La evaluación 45 La coordinación con la familia y el entorno comunitario 46 Bibliografía 47 
520 |a El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la República Argentina, a través del Programa de Mejoramiento del Sistema Educativo (PROMSE), encomendó en el año 2005 al IIPE-UNESCO, Sede Regional Buenos Aires, la elaboración de un estado del arte para identificar los principales debates y problemas que debería enfrentar una política de integración de las tecnologías de la información y la comunicación en el sistema educativo, incluyendo el abordaje curricular. La gran mayoría de los países y los organismos internacionales han incorporado esta integración a sus agendas de política, tanto educativa como en otros sectores. 
650 |2 lembs  |a TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 
653 |a TIC 
700 |4 Autor  |a Marchesi Ullastres, Álvaro  |e Universidad Complutense de Madrid 
856 |f Propuesta_V.15  |q PDF  |u http://www.buenosaires.iipe.unesco.org/sites/default/files/2_propuestasdeintro_6.pdf  |z Documento electrónico tomado de la página de la Unesco, Sede Regional Buenos Aires 
942 |2 ddc  |c BK 
991 |a 22/1/18 
992 |a yisela arrocha 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 DE_371_330000000000000_M366  |7 0  |9 27314  |a 08  |b 08  |d 2018-01-22  |e Donación  |f C  |g 25.00  |i DE080001  |l 0  |o DE 371.33 M366  |p DE080001  |r 2018-01-22  |t ej.1  |w 2018-01-22  |y BK  |z Documento electrónico  |x libro electrónico tomado de la unesco.org