|
|
|
|
LEADER |
06735nts a22006251i 4500 |
001 |
PS080563 |
003 |
OSt |
005 |
20190625192126.0 |
007 |
ta |
008 |
170520t1999 p ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Especializada de las Américas
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 NÚMERO_102__MAYO__SEPTIEMBRE_1999
|7 0
|9 24615
|a 08
|b 08
|d 2017-05-20
|e Donación
|f H
|g 5.00
|i PS080563
|l 0
|o número 102, ( mayo - septiembre 1999)
|p PS080563
|r 2017-05-20 00:00:00
|t ej.1
|v 30.00
|w 2017-05-20
|y PP
|z No se presta a domicilio
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 NÚMERO_102__MAYO__SEPTIEMBRE_1999
|7 0
|9 24735
|a 08
|b 08
|d 2017-05-25
|e Donación
|f H
|g 5.00
|i PS080552
|l 0
|o número 102, ( mayo - septiembre 1999)
|p PS080552
|r 2017-05-25 00:00:00
|t ej.2
|v 30.00
|w 2017-05-25
|y PP
|z No se presta a domicilio
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 NÚMERO_102__MAYO__SEPTIEMBRE_1999
|7 0
|9 24835
|a 04
|b 04
|d 2017-05-30
|e Donación
|f H
|g 5.00
|i PS040205
|l 0
|o número 102, ( mayo - septiembre 1999)
|p PS040205
|r 2017-05-30 00:00:00
|t ej. 1
|v 30.00
|w 2017-05-30
|y PP
|z No se presta a domicilio
|
999 |
|
|
|c 13198
|d 13198
|
022 |
|
|
|a 04947061
|
037 |
|
|
|b Donación
|f Impresa
|
041 |
|
|
|a spa
|h spa
|
082 |
|
|
|2 21
|b CELA, (número 102, mayo - septiembre 1999)
|
110 |
|
|
|4 Autor
|a Centro de Estudios Latinoamericanos, (CELA)" Justo Arosemena "
|
245 |
|
|
|a Tareas :
|b No. 102 /
|c Centro de Estudios Latinoamericanos, (CELA) "Justo Arosemena "
|
264 |
|
|
|a Panamá :
|b CELA,
|c 1999
|
300 |
|
|
|a 144 páginas :
|b ilustraciones ;
|c 22 cm.
|
500 |
|
|
|a La revista se trabajó por analíticas
|
500 |
|
|
|a Revista cuatrimestral
|
500 |
|
|
|a incluye notas
|
500 |
|
|
|a Incluye cuadros
|
505 |
|
|
|a Índice Del estado de bienestar a la política social en el neoliberalismo La política social en el nuevo contexto Derechos sociales y política de globalización La gestión de la salud en Panamá en la década de 1990 Desigualdad sociales y enfermedades infecciosas emergentes Sociedad, cultura y educación en los albores del siglo XXI El debate constitucional y las reformas institucionales al estado Democracia y crisis política La propuesta de MONADESO en la coyuntura electoral Declaración final
|
520 |
|
|
|a Tareas pone a disposición de sus lectores en este número, como tema central, un examen de conceptos básicos que hoy se manejan, desde distintos enfoques, en la discusión sobre la política social. Igualmente incluye dos acercamientos concretos a temas de salud y educación en Panamá.
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a POLÍTICA SOCIAL
|9 3037
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a NEOLIBERALISMO
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a DERECHOS SOCIALES
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a GLOBALIZACIÓN
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a SOCIEDAD
|9 3564
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a CULTURA
|9 3572
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a ENFERMEDADES INFECCIOSAS
|9 654
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a DEMOCRACIA
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a REFORMAS INSTITUCIONALES
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a POBREZA
|z PANAMÁ
|9 2084
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a DESEMPLEO
|z PANAMÁ
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a EDUCACIÓN
|z PANAMÁ
|
650 |
|
|
|2 lembs
|a POLÍTICAS PUBLICAS
|9 8729
|
773 |
|
|
|a Miró G., Carmen
|d Panamá : CELA, 1999
|h páginas 5 :
|t Del estado de bienestar a la política social en el neoliberalimo
|n Se intenta analizar aqují de manera muy breve cómo evolucionó el enfoque en cuanto a la atención de las necesidades básicas de la población por parte del estado, desde el periodo de la postguerra mundial hasta la década que está por terminar.
|
773 |
|
|
|a Ayala, Roberto
|d Panamá : CELA, 1999
|h páginas 19 :
|t La política social en el nuevo contexto
|n El presente trabajo busca abordar el problema de las relaciones entre las variables económicas y sociales del desarrollo: esto es, de la política social como parte fundamenteal del proyecto y políticas de desarrollo económico y social.
|
773 |
|
|
|a Adames, Enoch
|d Panamá : CELA, 1999
|h páginas 39 :
|t Derechos sociales y políitca de globalización
|n Este ensayo pretende incursionar en la relación "políticas de globalización " y "derecho sociales, en un esfuerzo por delinear formas institucionales que a manera de vínculo entre estado y sociedad sirvan de soporte como responsabilidad pública.
|
773 |
|
|
|a Más, Juan Carlos
|d Panamá : CELA, 1999
|h páginas 59 :
|t La gestión de la salud en Panamá en la década de 1990
|n Al abordar el delicado tema de efectuar un balance de la gestión de salud, debemos uniciar por plantear integralmete la gestión decenal . Al entrar en esta consideraciones anunciamos que se deben hacer dos distinciones de la salud, distinciones que en su definición si bien parten de puntos diversos son al final convergentes . Aquí debemos diferenciar la gestión de salud en cuanto a patrimonio individual y colectivo.
|
773 |
|
|
|a Farmer, Paul
|d Panamá : CELA, 1999
|h páginas 77 :
|t Desigualdad sociales y enfermedades infecciosas emergentes
|
773 |
|
|
|a Jaén Suárez, Omar
|d Panamá : CELA, 1999
|h páginas 99 :
|t Sociedad, cultura y educación en los albores del siglo XXI
|n Gobernar es educar, deberíamos decir hoy en Panamá finisecular, enfrentando inevitablemente a la globalización y en consecuencia, a la competencia total.
|
773 |
|
|
|a González H., Simeón
|d Panamá : CELA, 1999
|h páginas 105 :
|t El debate constitucional y las reformas institucionales al estado
|n Con ocasión de la presentación de un proyecto de reforma constitucional por parte del legislador Alberto Cigarruista a finales del año 1998, vuelve al debate nacional o por lo menos, al de modificar, de marera integral, la actual constitución política.
|
773 |
|
|
|a Noel M., Enrique
|d Panamá : CELA, 1999
|h páginas 117 :
|t Democracia y crisis política
|n Los cambios ocurridos en los últimos años, establecen un panorama sumamente confuso, no sólo para política.
|
773 |
|
|
|a Gandásegui, h., Marco A.
|d Panamá : CELA, 1999
|h páginas 133 :
|t La propuesta de MONADESO en la coyuntura electoral
|n En enero de 1998, se reunieron más de 60 organizaciones populares en la Paraninfo de la Universidad de Panamá para proclamar la creación del Movimiento de Nacional por la Defensa de la Soberania ( MONADESO)
|
773 |
|
|
|a Foro Centroamericano de Derechos Humanos
|d Panamá : CELA, 1999
|h páginas 141 :
|t Declaración final
|n Todos los expositores y participantes coincideron que el Canal de Panamá tiene que estar al servicio del desarrollo nacional. Se hizo patente la necesidad de incorporar a los sectores popualres y sus organizaciones a la elaboración de las políticas que definen el futuro de la vía así como del país.
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c PP
|
991 |
|
|
|a 20/05/17
|
992 |
|
|
|a edgardo flores
|