Método de difusión en agar empleando la técnica de Kirby-Bauer aplicando normas estandarizadas y no estandarizadas haciendo uso de cepas control Staphylococcus aureus ATCC 25923 y Escherichia coliatcc 25922 en la Universidad de El Salvador, Facultad Multidisciplinaria Oriental, en el período comprendido de julio a septiembre de 2005 /
El antibiograma es aquel que permite conocer la susceptibilidad o resistencia de las bacterias a ciertos medicamentos. Los factores que determinan el resultado en un porceso infeccioso son complejos y en muchos casos no son enfocados en las pruebas in vitro.
Autor principal: | Alvarado Martínez, Emely Sarai |
---|---|
Otros Autores: | García Navarrete, Tatiana Jozabeth, Gómez Zelaya, Abilia Albertina |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
San Miguel :
UES, FMO,
2005.
|
Acceso en línea: | Recurso Electrónico (PDF) |
Ejemplares similares
-
Determinación de la capacidad bactericida de plantas tintóreas en cepas escherichia coli Atc 25922, staphylococcus aureus ATCC 29213 y Candida Albicans ATCC14053.
por: Rangel, Bradyan. -
Estudio comparativo de sensibilidad bacteriana entre Agar de Muellér -Hinton y Agar-Eugon utilizando el metodo de Kirby-Bauer
por: Melillo, Domingo -
Fábricas lecheras experimentales estandarizadas
por: Hall, Harry Sinclair
Publicado: (1976) -
Fábricas lecheras experimentales estandarizadas
por: Hall, H.S.
Publicado: (1976) -
Terapia estandarizada-autom : sesión no. 3-10
Publicado: (1990)