Estimulación del lenguaje oral : un modelo interactivo para niños con dificultades /
La importancia del lenguaje oral como sistema de comunicación, instrumento de representación y vehículo de gran parte de las estructuras sociales y culturales es ampliamente reconocida. Sin embargo la escuela sigue otorgando un papel prioritario al lenguaje escrito, tanto como para la transmisión co...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Book |
Language: | Spanish |
Published: |
Madrid, España :
Santillana,
[1999]
|
Edition: | Segunda edición actualizada. |
Series: | Aula XXI ;
número 45 |
Subjects: |
Table of Contents:
- LA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE ORAL Y SUS ALTERACIONES: Una Concepción Interactiva de los trastornos del lenguaje: Educabilidad del lenguaje oral
- Retraso o diferencia
- La doble faceta de las alteraciones del lenguaje
- El lenguaje y el desarrollo general del niño
- Principales trastornos de la adquisición del lenguaje oral: El desarrollo del lenguaje en la deficiencia mental
- El retraso simple del lenguaje
- Afasia y disfasia congénitas
- Dislalias, disartrias y disglosias
- Trastornos fonológicos
- Trastornos del ritmo
- La tartamudez (o disfemia)
- El desarrollo del lenguaje en la deficiencia auditiva
- Principios metodológicos de la intervención: La evaluación
- Formulación de objetivos
- Educación, re-educación y terapia
- El lenguaje oral como fin y como herramienta
- Enfoques metodológicos
- La programación
- Recursos didácticos
- Contingencias del trabajo colectivo
- UN MODELO PEDAGÓGICO INTERACTIVO. Los tres niveles de intervención sobre el lenguaje: Introducción. Desarrollo del modelo
- El primer nivel de intervención sobre el lenguaje: la estimulación reforzada y sistematizada: Los programas para las familias
- La conversación en clase
- La “clase de lenguaje”
- Aprovechar las otras actividades escolares
- El segundo nivel de intervención sobre el lenguaje: los ejercicios funcionales: El enfoque funcional de los objetivos formales
- Aspectos pragmáticos
- Características de los ejercicios funcionales
- Esquema pedagógico
- Ejemplos prácticos
- El tercer nivel de intervención sobre el lenguaje: los ejercicios dirigidos: Introducción. Características del tercer nivel de intervención
- Nivel fonético y fonológico
- El desarrollo lexical
- El desarrollo morfosintáctico
- Las actividades meta-lingüísticas
- Anexos: Sistemas aumentativos y alternativos: Ayuda a la comunicación
- Ayuda al desarrollo del lenguaje oral
- Material.