Comunicación y cultura I : Materiales de apoyo para docentes de leguaje y literatura: Tercer ciclo /
El Ministerio de Educación les ofrece este documento, como un valioso recurso para su formación especializada, con el propósito de continuar fortaleciendo sus competencias docentes, que contribuyan a la transformación educativa que impulsa este Ministerio, sustentada en el Plan Social Educativo “Vam...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | , , , , , , , , , , , |
Format: | Book |
Language: | Spanish |
Published: |
San Salvador, El Salvador :
Ministerio de Educación,
[2007-2009]
|
Subjects: |
Table of Contents:
- Metodología de la formación
- LA GRAMÁTICA DEL TEXTO: La Cohesión Textual: La cohesión: Definición
- Clases de términos cohesivos
- Los conectores textuales
- La referencia: Definición
- Clases
- La referencia exofórica
- La referencia endofórica
- Procedimientos de cohesión textual: La sustitución
- Los pronombres
- Procedimientos de cohesión textual: sinonimia
- La Cohesión Textual: La elipsis (supresión léxica)
- La deixis
- Los marcadores o conectores discursivos
- Análisis de la cohesión textual
- La Coherencia: La coherencia: Definición
- Clases
- Cantidad y calidad de información
- La regla de no contradicción
- Relaciones temporales (tiempos verbales)
- La entonación
- La puntuación
- LA COMUNICACIÓN LITERARIA: Los componentes de la comunicación literaria (Esquema general)
- El texto literario: Características: literarioimaginario, abierto-divergente, simbólico
- Distanciamiento, vacíos de información, ambigüedad, polisemia
- Función poética de la lengua
- Los elementos de la comunicación literaria
- Las Figuras Literarias: Símil, metáfora, Prosopopeya, epíteto
- Metonimia, sinécdoque, antítesis, sinestesia
- Anáfora, concatenación, invocación e ironía
- Elipsis, silepsis, paradoja y gradación
- La Recepción Literaria: La teoría de la recepción: el horizonte de las expectativas, el pacto enunciativo
- Los tipos de textos literarios de acuerdo a la temática: el cuento policial, maravilloso, de terror, realista, de ciencia ficción y surrealista
- Los códigos de la poesía métrica, rima, tipos de verso (blanco, libre), tipos de estrofa, prosa poética
- LA INTERPRETACIÓN LITERARIA: La Competencia Pragmática: La situación comunicativa: emisor y receptor, hablante y oyente, escenario y tema
- Los componentes pragmáticos relacionales del acto comunicativo: la información pragmática y la relación social
- Comunicación, información y significación
- El significado intencional, referencial y lingüístico
- Significado y contexto: contexto semántico, situacional, físico, cultural
- Los Principios Pragmáticos: El principio de cooperación, de cortesía
- Las máximas
- Las implicaturas
- El principio de la relevancia
- Las inferencias
- Los actos de habla
- Los infortunios en los actos de habla
- La argumentación pragmática (concepto, argumentación lógica, discursiva y marcadores)
- Los modos discursivos: narración, descripción, diálogo y otras superestructuras
- El estilo directo, el estilo indirecto en la narración
- El Método de Análisis: Los niveles de la comunicación en los textos literarios
- La aplicación de una guía de análisis literario
- El análisis comunicativo de textos literario.