Seminario Niñez, Lectura y Porvenir /
La Jornada Internacional Literatura Infantil para la Paz, realizada en San Salvador del 7 al 11 de febrero de 1994, la Secretaría Nacional de la Familia y el Ministerio de Educación se propusieron despertar conciencia de la necesidad imperiosa de desarrollar programas encaminados al fortalecimient...
Corporate Author: | |
---|---|
Other Authors: | , , , , , , |
Format: | Conference Proceeding Book |
Language: | Spanish |
Edition: | Primera edición. |
Subjects: |
Table of Contents:
- Jornada Internacional Literaria Infantil para la Paz. Programación
- Los Creadores tienen la palabra. Margarita Cristiani (El Salvador)
- Niñez. Lectura y porvenir. Flora Marín de Sáca (Costa Rica)
- ¿En qué pensaba Collodi cuando escribió Pinocho? Marina Colasanti (Brasil)
- La literatura infantil a las puertas del siglo XXI. María López Vigil (Nicaragua)
- Libros 2000. Irene Vasco (Colombia)
- La literatura y los niños. Rubén Berrios (Honduras)
- La prensa para niños: su aporte a la literatura infantil, Irene Piedra Santa. (Guatemala)
- Revista y suplementos para los niños de Costa Rica. Carlos Rubio (Costa Rica)
- La búsqueda del lector. Álvaro Sarmiento (Panamá)
- La radio: una máquina de fabrica imágines. Sergio Andricaín (Cuba)
- Radio UPA, un proyecto que nace. Elizabeth Trabanino (El Salvador)
- Televisión para la niñez y expresión artística. Iliana Prieto (Cuba)
- Lectura y desarrollo. Silvia Castrillón (Colombia)
- La función del docente como promotor de la lectura recreativa. Mercedes Falconí (Ecuador)
- ¿Leen los maestros? Silvia Castrillón (Colombia)
- El oficio del susto. Rosalexia Guerra (Venezuela)
- Los procesos de lectura y el hábito lector. Mariam Basso (Argentina)
- Los estudiantes universitarios y sus hábitos de lectura. Rosa Victoria Serrano de López (El Salvador)
- Hojitas sueltas: sueños infantiles en cuatro colores. Francisco Allwood (El Salvador)
- Te regalo un sueño. Martha Sastrías (México)
- Apuntes sobre la literatura infantil en Centroamérica. Antonio Orlando Rodríguez (Cuba)
- El camino es leer. Mercedes Falconí(Ecuador)
- Una nueva pedagogía como propuesta de paz. Cecilia Gallardo de Cano (El Salvador).