Gestión del voluntariado /

En los últimos años se han incrementado notablemente las publicaciones sobre voluntariado y sus diferentes aspectos y dimensiones, pero destaca la ausencia de textos que aborden este tema desde la perspectiva amplia y a la vez compleja de la gestión de programas. Es, por tanto, objetivo de este libr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chacón Fuertes, Fernando (autor)
Otros Autores: Vecina Jiménez, María Luisa (autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid ; Síntesis, 2002
Colección:Análisis e intervención social ; 3
Materias:
LEADER 02383cam a2200361 i 4500
008 030519s2002 sp g b 000 0 spa d
020 |a 8497560221 
020 |a 9788497560221 
037 |b Editorial Síntesis ; Vallehermoso, 34. 28015 Madrid ; web http://www.sintesis.com 
040 |a Sistema Bibliotecario Universidad de El Salvador  |b spa   |e rda 
082 |2 21  |a 361.26  |b C433g 
100 1 |a Chacón Fuertes, Fernando  |e autor 
245 1 0 |a Gestión del voluntariado /   |c F. Chacón, M.L. Vecina 
260 |a Madrid ;  |b Síntesis,   |c 2002 
300 |a 171 páginas ;  |c 23 cm. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
490 1 |a Análisis e intervención social ;   |v 3 
504 |a Incluye bibliografía 
505 |a Marco teórico en el estudio del voluntariado -- Variables empíricamente relacionada con el voluntariado -- Modelos explicativos -- Gestión de programas de voluntariado. 
520 |a En los últimos años se han incrementado notablemente las publicaciones sobre voluntariado y sus diferentes aspectos y dimensiones, pero destaca la ausencia de textos que aborden este tema desde la perspectiva amplia y a la vez compleja de la gestión de programas. Es, por tanto, objetivo de este libro aportar a quienes juega n un papel en este campo (coordinadores de programas, profesionales, voluntarios, miembros asociados, directivos de organizaciones no gubernamentales, etc.) una visión global sobre todos aquellos procesos implicados en la gestión de este tipo de programas. Esto supone tener en cuenta procesos tales como: la captación de voluntarios, la selección o adaptación del voluntariado al puesto más adecuado para él, los procedimientos de formación y de supervisión. 
521 |a Audiencia general 
650 0 |a Voluntariado  |x Gestión  |2 lemb 
650 7 |a Voluntariado social   |2 lemb 
650 7 |a Voluntariado en trabajo social  |x Psicología   |2 lemb 
650 4 |a Voluntariado  |x Administración 
700 1 |a Vecina Jiménez, María Luisa   |e autor 
830 0 |a Análisis e intervención social ;   |v 3 
942 |2 ddc  |c BK 
990 |a bc-montano 
999 |c 32873  |d 32873 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 361_260000000000000_C433G  |7 0  |8 CG  |9 47337  |a 10  |b 10  |c CG  |d 2013-07-31  |e prolibros  |g 25.44  |i 62793  |l 3  |m 4  |o 361.26 C433g  |p 10045991  |r 2017-01-24  |s 2013-11-14  |w 2013-07-31  |y BK  |k 7130714