Técnicas e instrumentos para la evaluación de los aprendizajes de niños y niñas de Educación Parvularia de tercera sección de la Zona Urbana y Rural del Distrito Educativo 12-17 de la ciudad de Nueva Guadalupe, departamento de San Miguel en el período comprendido de enero a junio de 2004 /

El proceso de evaluación es parte integral del proceso educativo, a través de ella el docente verifica si los distintos objetivos de aprendizaje se han logrado por niños y niñas haciendo y permitiendo la debida retroalimentación en el momento oportuno. Según registros, los directores de Escuelas Par...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chávez de Sánchez, Ana Cristina (autor.)
Other Authors: Henríquez de Chicas, Ana Rocelia (autor.), Vásquez de Rivas, Aracely (autor.), Barahona Turcios, José Candelario (asesor.)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Online Access:Recurso Electrónico (PDF)
Repositorio Institucional (UES)
Description
Summary:El proceso de evaluación es parte integral del proceso educativo, a través de ella el docente verifica si los distintos objetivos de aprendizaje se han logrado por niños y niñas haciendo y permitiendo la debida retroalimentación en el momento oportuno. Según registros, los directores de Escuelas Parvularias consideran que muchos docentes no evalúan sus procesos educativos por una u otra razón, obviamente hacen desconocer los aportes que arroja un proceso evaluativo, así también no se dan cuenta que dominios de aprendizaje se han logrado y cuáles han quedado inconsistentes en niños y niñas que atiende. Esto pone en evidencia que muchos maestros/as desconocen y hacen pasar desapercibido los objetivos que deben cubrirse o lograrse en el nivel de Educación Parvularia. De acuerdo a estos argumentos se sostiene que es de vital importancia el someter a una investigación científica la aplicación de técnicas e instrumentos de evaluación que se utilizan para evaluar el aprendizaje de niños y niñas de Educación Parvularia de la tercera sección de la zona urbana y rural del distrito educativo 12-17 de la ciudad de Nueva Guadalupe, Departamento de San Miguel. Se considera que los resultados de dicho estudio serán de mucha importancia para directores y docentes ya que podrán utilizar tal información para definir alternativas de solución a la problemática y será de beneficio también para niños y niñas de Educación Parvularia debido a que si los maestros/as dan mejor condición al proceso de evaluación con sus niños y niñas mejorará obviamente el trato a estos y los logros de aprendizaje serán exitosos.
Physical Description:120, [11] hojas : ilustraciones ; 27 cm + 1 disco óptico para computadora (4 3/4 plg.)