El libro y la lectura en el proceso de Occidentalización de México /
El libro como un soporte en el que se han fijado ideas, hechos y conocimientos para su transmisión y conservación, ha dado al hombre ilimitadas potencialidades. El hombre en consecuencia, al plasmar y representar sus pensamientos en un medio como el libro, formó una memoria colectiva logrando con el...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
México, Distrito Federal :
Universidad Nacional Autónoma de México / Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas,
2001.
|
Edición: | Primera edición. |
Colección: | Sistemas Bibliotecarios de Información y Sociedad.
|
Materias: |
Sumario: | El libro como un soporte en el que se han fijado ideas, hechos y conocimientos para su transmisión y conservación, ha dado al hombre ilimitadas potencialidades. El hombre en consecuencia, al plasmar y representar sus pensamientos en un medio como el libro, formó una memoria colectiva logrando con ello que fuera asequible a las generaciones futuras. Con la imprenta, la lectura fue creciendo y extendiéndose a grupos sociales que en la Edad Media no tenían acceso a la educación ni a los libros. Sin embargo, los procesos institucionales observaron transformaciones de lo que sí podía reproducirse, o tenía que ser modificado para beneficio social, de acuerdo a intereses políticos, religiosos y económicos de la época. |
---|---|
Notas: | Incluye ficha catalográfica impresa -- Introducción -- Epílogo -- Cronología -- Lista de otros títulos publicados por la colección. |
Descripción Física: | xv, 178 páginas ; 21 x 16 cm. |
Público: | Audiencia general. |
Bibliografía: | Bibliografía: páginas 141-151. |
ISBN: | 9789683694218 9683694217 |