|
|
|
|
LEADER |
03031nam a2200169Ia 4500 |
008 |
250317s9999 xx 000 0 und d |
040 |
|
|
|b Español (ES)
|a Biblioteca Central "Salomón de la Selva" (RURD)
|
082 |
|
|
|a MED ESP/CIRGRAL 378.242 Lop 2020
|
100 |
|
|
|a López Rubio, Goizeder Haziel | Dominguez Membreño, Jorge
|c Dominguez Membreño Jorge
|
245 |
|
0 |
|a Caracterización de pacientes sometidos a colangiopancreatografia retrograda endoscópica en el hospital Dr. Fernando Vélez Paiz en el periodo comprendido de Julio 2018 a Julio 2019
|
260 |
|
|
|a Nicaragua | MANAGUA
|b UNAN, Managua
|c 2020
|
300 |
|
|
|a 72 páginas : ilustradas
|
500 |
|
|
|a Tésis-(Especialista Círugía General)-Universidad Nacional Aautónoma de Nicaragua
|
520 |
|
|
|a La colangiopancretografia retrograda endoscópica (CPRE) es un procedimiento diagnostico terapéutico que se realiza principalmente para el manejo de las patologías de la vía biliar. El objetivo de este estudio ha sido caracterizar a los pacientes sometidos a CPRE en el Hospital Dr. Fernando Vélez Paiz en el periodo de julio 2018 a julio 2019. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, obteniendo los datos del expediente clínico utilizando una ficha como instrumento para poder realizar la caracterización incluyendo a todos los pacientes sometidos a CPRE en periodo ya descrito siempre y cuando cumplieran con los criterios de inclusión. Se estudiaron 250 casos, en los cuales la media de edad fue de 45 años, el sexo predominante fue el femenino con 200 casos, un 80 por ciento de la población estudiada, con respeto a la región demográfica de los sujetos de estudio se reveló que es su mayoría procedieron de Managua en 183 casos que representan un 73 por ciento, la sospecha de coledocolitiasis fue la principal indicación de CPRE con 128 de los casos que representaron un 51 por ciento; el diagnóstico post CPRE que más se presentó en los sujetos de estudio fue la coledocolitiasis con 105 casos, un 42 por ciento. La gran mayoría de casos presentó una vía biliar dilatada, 133 casos, un 53 por ciento, presentaron un diámetro de conducto colédoco medido durante el procedimiento igual o mayor de 10 milímetros. Respecto a las complicaciones únicamente se presentaron en 4 casos, un 2%, las cuales fueron hemorragia y pancreatitis. De los 250 casos, 116 un 46 por ciento de los procedimientos fueron diagnósticos, 109 casos 44 por ciento fueron terapéutica y 25 casos, un 10 por ciento se categorizó como CPRE fallido. Siendo las principales causas presencia de carcinoma, variantes anatómicas, hemorragias y problemas técnicos presentados. Este estudio es un primer paso para el conocimiento y análisis de la experiencia del Hospital Dr. Fernando Vélez Paiz en CPRE, sirviendo de base para futuras publicaciones.
|
650 |
|
|
|a Colangiopancretografia retrograda endoscópica | Diagnostico | Vía Biliar | Afecciones pancreatobiliares | Cirugía General-Tesis-2020
|
856 |
|
|
|y http://repositorio.unan.edu.ni/15337/
|
999 |
|
|
|c 6366
|