Incorporación de los saberes digitales del profesorado y estudiantado de enseñanza de la historia de la carrera de Estudios Sociales y Edu cación Cívica de la UNA: sus repercusiones en las dinámicas educati vas como producto del estado de emergencia causado por la COVID 19, periodo 2018-2023 /

Esta investigación analizó la incorporación de los saberes digitales por parte de docentes y estudiantes de la carrera de Enseñanza de los Estudios Sociales y Educación Cívica de la UNA, y sus efectos en las dinámicas educativas durante el estado de emergencia provocado por la COVID-19 (2018-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Granados Porras, Roberto
Autor Corporativo: Sistema de Estudios de Posgrado - Escuela de Ciencias de la Educación
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : R. Granados P., 2025.
Materias:
Descripción
Sumario:Esta investigación analizó la incorporación de los saberes digitales por parte de docentes y estudiantes de la carrera de Enseñanza de los Estudios Sociales y Educación Cívica de la UNA, y sus efectos en las dinámicas educativas durante el estado de emergencia provocado por la COVID-19 (2018-2023). Con un enfoque cualitativo, bajo el paradigma interpretativo y un diseño descriptivo, participaron 12 docentes y 120 estudiantes, a quienes se les aplicaron encuestas y entrevistas. El análisis, basado en teoría fundamentada, evidenció un notable aumento en el uso de las TIC para la enseñanza de la historia. Sin embargo, con el regreso a la presencialidad, parte del conocimiento digital adquirido se estancó. Se concluye que, aunque la pandemia impulsó el uso de herramientas tecnológicas, también reveló una brecha digital que limitó los aprendizajes tanto del profesorado como del estudiantado.
Descripción Física:TFG- Digital, figuras, tablas.