Incidencia de la Auditoría Operativa en la identificación de áreas de mejora en los procesos de producción de la fábrica de lácteos Coopepuriscal R.L durante el periodo 2024 /

La investigación analiza el papel de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en Costa Rica, especialmente tras la pandemia por COVID-19, destacando su relevancia en la economía nacional al generar el 47% del empleo y aportar un 35% del PIB. A pesar de su importancia, enfrentan desafíos como el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Campos Diaz, Valeria
Autor Corporativo: Escuela de Ciencias de la Administración
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica : V. Campos D., 2024.
Materias:
LEADER 01981nam a2200277 a 4500
001 000113292
005 20250723130242.0
008 250710s2024 cr d 000 | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Estatal a Distancia 
090 |a 0010328  |b TFG 
100 1 |a Campos Diaz, Valeria 
245 1 0 |a Incidencia de la Auditoría Operativa en la identificación de áreas de mejora en los procesos de producción de la fábrica de lácteos Coopepuriscal R.L durante el periodo 2024 /  |c Valeria Campos Díaz. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b V. Campos D.,  |c 2024. 
300 |b TFG-Digital, cuadros, gráficos. 
502 |a Trabajo final de graduación (Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Contaduría) 
520 3 |a La investigación analiza el papel de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en Costa Rica, especialmente tras la pandemia por COVID-19, destacando su relevancia en la economía nacional al generar el 47% del empleo y aportar un 35% del PIB. A pesar de su importancia, enfrentan desafíos como el acceso a mercados, tecnología y capital humano. Se plantea la auditoría operativa como una herramienta clave para identificar debilidades y mejorar la gestión, eficiencia y productividad empresarial. El estudio se centra en la fábrica de lácteos de Coopepuriscal R.L., una Pyme rural, donde se evidencia el impacto positivo de este tipo de auditoría. El trabajo se desarrolla en seis capítulos, que abarcan desde la introducción teórica y metodológica hasta conclusiones, recomendaciones y una propuesta de mejora. 
610 2 4 |a UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA  |z Costa Rica 
650 4 |a PANDEMIA 
650 4 |a COVID-19 (ENFERMEDAD) 
650 4 |a EMPLEOS 
650 4 |a PRODUCTO NACIONAL BRUTO 
650 4 |a TECNOLOGÍA 
650 4 |a RECURSOS HUMANOS 
650 4 |a ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 
650 4 |a AUDITORÍA INTERNA 
710 1 |a Escuela de Ciencias de la Administración