La cuentística de Carlos Francisco Changmarín y Mario Augusto Rodríguez como herramienta de enseñanza de la literatura regionalista en el nivel superior

Esta tesis plantea un análisis literario, interpretativo y temático de la cuentística regionalista de Carlos Francisco Changmarín y Mario Augusto Rodríguez, quienes enfocan en sus relatos no solo las vivencias cotidianas y la idiosincrasia de la gente del campo, además presentan denuncias soci...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Velásquez de González, Analides (autor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://up-rid.up.ac.pa/535/1/analides%20vel%C3%A1squez.pdf
Description
Summary:Esta tesis plantea un análisis literario, interpretativo y temático de la cuentística regionalista de Carlos Francisco Changmarín y Mario Augusto Rodríguez, quienes enfocan en sus relatos no solo las vivencias cotidianas y la idiosincrasia de la gente del campo, además presentan denuncias sociales basadas en las injusticias que oprimen a la campiña. Los cuentos vernáculos se emplean como herramienta didáctica para la enseñanza de la literatura regionalista en el nivel superior, porque facilitan el estudio de aspectos sociológicos y lingüísticos circundantes en el campo, enseñando así elementos característicos que forman parte de la nacionalidad.
Item Description:En: UP-RID
Physical Description:103 páginas ; 28 cm