La cuentística de Carlos Francisco Changmarín y Mario Augusto Rodríguez como herramienta de enseñanza de la literatura regionalista en el nivel superior

Esta tesis plantea un análisis literario, interpretativo y temático de la cuentística regionalista de Carlos Francisco Changmarín y Mario Augusto Rodríguez, quienes enfocan en sus relatos no solo las vivencias cotidianas y la idiosincrasia de la gente del campo, además presentan denuncias sociales b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Velásquez de González, Analides (autor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:http://up-rid.up.ac.pa/535/1/analides%20vel%C3%A1squez.pdf
LEADER 02763nam a2200421 i 4500
003 PA-PaUSB
005 20200127152217.0
006 a|||||r|||| 00| 0
007 ta
008 111013s2011 pn ||||m| | 00| ||spa d
035 |a 135663 
040 \ \ |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá  
082 0 4 |a TM 863.609  |b V54  |2 21 
100 1 |a Velásquez de González, Analides  |e autor 
245 1 3 |a La cuentística de Carlos Francisco Changmarín y Mario Augusto Rodríguez como herramienta de enseñanza de la literatura regionalista en el nivel superior  |c / Analides Velásquez de González. 
264 3 |a Las Tablas, Panamá :  |b CRU. Los Santos, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado,  |c 2011 
300 |a 103 páginas ;   |c 28 cm 
336 |a texto  |b txt  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |b n  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |b nc  |2 rdacarrier 
500 |a En: UP-RID 
502 |g Tesis  |b Maestría  |c Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Los Santos, Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, Facultad de Humanidades,  |d 2011 
520 3 |a Esta tesis plantea un análisis literario, interpretativo y temático de la cuentística regionalista de Carlos Francisco Changmarín y Mario Augusto Rodríguez, quienes enfocan en sus relatos no solo las vivencias cotidianas y la idiosincrasia de la gente del campo, además presentan denuncias sociales basadas en las injusticias que oprimen a la campiña. Los cuentos vernáculos se emplean como herramienta didáctica para la enseñanza de la literatura regionalista en el nivel superior, porque facilitan el estudio de aspectos sociológicos y lingüísticos circundantes en el campo, enseñando así elementos característicos que forman parte de la nacionalidad. 
600 1 4 |a CHANGMARIN, CARLOS FRANSCISCO,   |d 1922-  |x CRITICA E INTERPRETACION  
600 1 4 |a RODRIGUEZ, MARIO AUGUSTO,   |d 1917-  |x CRITICA E INTERPRETACION  
650 7 |a CUENTOS PANAMEÑOS  |x HISTORIA Y CRITICA  |2 LEMB   |9 161038 
650 7 |a CUENTOS  |x ENSEÑANZA  |v METODOS  |2 LEMB   |9 137329 
650 7 |a METODOS DE ENSEÑANZA  |2 LEMB  
650 7 |9 159394  |a CRITICA LITERARIA  |z PANAMA  |2 LEMB 
856 4 1 |u http://up-rid.up.ac.pa/535/1/analides%20vel%C3%A1squez.pdf 
900 |b Sección de Tesis  |a BISB /  |j 10779  |t e.1 
900 |b Biblioteca del Campus de Curundu  |a SIBIUP /  |j 10780  |t e.2 
901 |a ADER/MMA 
942 |c TS  |2 ddc 
945 |a mma 
999 |c 128419  |d 128419 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |5 0  |6 TM_863_609000000000000_V54  |7 0  |9 240276  |a 35  |b 35  |c 18  |d 2015-03-12  |l 1  |o TM 863.609 V54  |p 00149265  |r 2018-04-25  |s 2018-04-25  |t e.1  |w 2015-03-12  |y TS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 TM_863_609000000000000_V54  |7 0  |8 T  |9 240277  |a 10  |b 10  |c 15  |d 2015-10-06  |l 2  |o TM 863.609 V54  |p 00259633  |r 2019-06-28  |s 2019-06-28  |t e.1  |w 2015-10-06  |y TS