Caracterización fisico química de la harina de maíz (nixtamalizada) empleada en la elaboración de snack y evaluación del contenido de aflatoxina totales /

Fernández, Sixto 1.0 Justificación del estudio. 2.0 Objetivos. 2.1 Objetivo General. 2.2 Objetivos Específicos. 3.0 Generalidades. 3.1 El Maíz. 3.1.1 Origen. 3.1.2 Partes principales del grano de maíz. 3.1.3 Elementos nutritivos. 3.1.4 Tipos de maíz. 3.2 Harina de Maíz Maseca. 3.2.1 Nixtamali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández Ortega, Sixto
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Penonomé, Panamá: CRU. Coclé, 2010.
Materias:
Descripción
Sumario:Fernández, Sixto 1.0 Justificación del estudio. 2.0 Objetivos. 2.1 Objetivo General. 2.2 Objetivos Específicos. 3.0 Generalidades. 3.1 El Maíz. 3.1.1 Origen. 3.1.2 Partes principales del grano de maíz. 3.1.3 Elementos nutritivos. 3.1.4 Tipos de maíz. 3.2 Harina de Maíz Maseca. 3.2.1 Nixtamalizacion (definición). 3.2.2 Proceso de Fabricación de la Harina Maseca. 3.3 Elaboración de Productos Extruidos y Fritados en Panamá a Base de Harina Maseca. 3.4. Nixtamal. 3.4.1. Importancia de la nixtamaiización. 3.4.2. Calidad del grano de Maiz usado en la Nixtamalización. 3.4.3 Importancia de la Nixtamalizacion en la Dieta Humana. 3.5. Snacks (Definición). 3.5.1. Elaboración de Snacks. 3.5.2 Materias primas en la elaboración de snacks. 3.6. Micotoxinas. 3.6.1. Generalidades. 3.6.2 Características de las micotoxinas. 3.6.3 Origen de las micotoxinas. 3.6.4 Efectos de la acción de las micotoxinas. 3.6.5 Efectos económicos. 3.6.6. Efectos sobre la salud. 3.7. Micotoxicosis. 3.8 Aflatoxinas. 4. Materiales y Métodos de Análisis. 4.1 Toma de Muestra. 4.2 Caracterización Fisicoquímica de la Harina de Maíz Maseca. 4.2.1 Determinación del Contenido de Humedad. 4.2.2 Determinación de Materia Mineral o Ceniza. 4.2.3 Determinación de Proteína Cruda por el método Kjeldahl. 4.2.3.1. Etapa de Digestión de la Muestra. 4.2.3.2. Etapa de Destilación de la Muestra. 4.2.3.3 Titulación. 4.2.3.4. Prueba en blanco. 4.2.3.5. Cálculo de resultados. 4.3 Determinación del Contenido de Aflatoxinas Total en Maseca. 4.3.1 Extracción. 4.3.2 Dilución de la muestra. 4.3.3 Determinación de contenido de afltoxinas total en la muestra por inmunoensayo competitivo. 5. Resultados y Discusión. 5.1 Toma de Muestra. 5.2 Caracterización Fisicoquímica de la Harina de Maíz Maseca. 5.3 Determinación del Contenido de Aflatoxinas Total en Maseca. 6.0 Conclusiones. 7.0 Bibliografía.
Notas:Ciencias Naturales, Exacta y Tecnología /Ciencias y Tecnología de Alimento.
Descripción Física:56p.: ilus.; 28cm.