El federalista
"La Constitución de los Estados Unidos que la Convención Federal reunida en Filadelfia aprobó el 17 de septiembre de 1787 fue cuidadosamente revisada, comentada y defendida en los ochenta y cinco ensayos que componen El Federalista. Pocos monumentos de la historia política encontraron aboga...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , , |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish English |
Publicado: |
México, D:F. :
Fondo de Cultura Económica,
1957.
|
Edición: | Segunda edición. |
Colección: | (Sección de obras de política)
|
Materias: |
LEADER | 03427nam a2200433 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | PA-PaUSB | ||
005 | 20200903153040.0 | ||
006 | a|||||r|||| 00| 0 | ||
007 | ta | ||
008 | 170905s1957 mx 000 0 spa d | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá | ||
041 | 0 | |a spa |h eng | |
043 | |a mex | ||
082 | 0 | 4 | |a 342.73 |b H18 1957 |2 21 |q SIBIUP |
100 | 1 | |a Hamilton, Alexander, |e autor |9 204178 |d 1757-1804 | |
245 | 1 | 3 | |a El federalista |c / Hamilton, Madison y Jay ; prólogo yversión directa de Gustavo R. Velasco. |b |
250 | |a Segunda edición. | ||
264 | 1 | |a México, D:F. : |b Fondo de Cultura Económica, |c 1957. | |
300 | |a xxiv, 430 páginas ; |c 23 cm | ||
336 | |a texto |b txt |2 rdacontent | ||
337 | |a sin mediación |b n |2 rdamedia | ||
338 | |a volumen |b nc |2 rdacarrier | ||
490 | 0 | |a (Sección de obras de política) | |
500 | |a Primera reimpresión, 1974. | ||
500 | |a El Federalista, los ochenta y cinco ensayos que Hamilton, Madison y Jay escribieron en apoyo de la Constitución norteamericana. -- Cubierta. | ||
500 | |a Donación del la Colección del Dr. Ricardo Arias Calderón, 2017. | ||
520 | 3 | |a "La Constitución de los Estados Unidos que la Convención Federal reunida en Filadelfia aprobó el 17 de septiembre de 1787 fue cuidadosamente revisada, comentada y defendida en los ochenta y cinco ensayos que componen El Federalista. Pocos monumentos de la historia política encontraron abogados más sagaces, honestos y apasionados que la carta fundamental en que se ampara la vida constitucional de los Estados Unidos. El análisis pormenorizado de todo lo que se dijo en contra y se podía aducir en favor de ese texto político despliega ante el lector la más elocuente exposición de la teoría del gobierno representativo, del fundamento en el equilibrio y separación de poderes de todo el régimen democrático y de la necesaria operación de los frenos y contrapesos en las relaciones de las instituciones fundamentales. Esta obra clásica de la literatura política conserva el vigor, la claridad, la íntima congruencia que quisieron darle Hamilton, Madison y Jay en decisivo momento histórico que fue la elección de la piedra fundamental del edificio institucional erigido por los hombres más celosos de la libertad propia y ajena de que se tenga memoria. Como obra clásica que es, el lector moderno descubre en ella problemas, soluciones, avisos y admoniciones que en nada le son ajenos; mucho menos si el lector es hispanoamericano, pues los ideales a que apunta esta obra inmortal distan mucho de haber sido alcanzados en algunos países de nuestra América en formación". -- |2 Tomado de la contracubierta. | |
650 | |2 LEMB |9 154524 |a FEDERALISMO |z ESTADOS UNIDOS | ||
650 | |2 LEMB |9 153632 |a TEORIA POLITICA | ||
651 | 4 | |9 165253 |a ESTADOS UNIDOS |x CONSTITUCION | |
651 | 4 | |9 162692 |a ESTADOS UNIDOS |x HISTORIA CONSTITUCIONAL |y 1787 | |
651 | 4 | |9 162692 |a ESTADOS UNIDOS |x POLITICA Y GOBIERNO |y 1783-1789 | |
700 | 1 | |a Madison, James, |d 1751-1836 |e autor |9 204177 | |
700 | 1 | |a Jay, John, |d 1745-1829 |e autor |9 204179 | |
700 | 1 | |a Velasco, Gustavo R., |d 1903-1982 |e traductor |9 164208 | |
942 | |2 ddc |c BK | ||
945 | |a MMA | ||
999 | |c 208676 |d 208674 | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 342_730000000000000_H18_1957 |7 0 |8 CRAC |9 356449 |a 10 |b 10 |c 22 |d 2017-09-06 |e obsequio |o 342.73 H18 1957 |p 00313844 |r 2017-09-06 |t e.1 |w 2017-09-06 |y BK |