|
|
|
|
LEADER |
02729nam a2200349 i 4500 |
003 |
PA-PaUSB |
005 |
20180615151537.0 |
007 |
ta |
008 |
180530s1984 cu ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá
|
040 |
|
|
|a SIBIUP
|b spa
|c SIBIUP
|e rda
|
082 |
0 |
4 |
|a 972.91063
|b So13
|2 21
|q SIBIUP
|
245 |
1 |
3 |
|a La sociedad neocolonial cubana :
|b corrientes ideológicas y partidos políticos
|c / Edición: Isel Rousseau González [y otros nueve]
|
264 |
|
1 |
|a La Habana :
|b Editorial de Ciencias Sociales,
|c 1984
|
300 |
|
|
|a 205 páginas ;
|c 17 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a sin mediación
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
490 |
0 |
|
|a (Ediciones políticas)
|
500 |
|
|
|a Colectivo de autores
|
504 |
|
|
|a Incluye bibliografía: 204-205
|
505 |
2 |
|
|a Las corrientes ideológicas en la Cuba neocolonial a partir de 1930. I. Formación de las corrientes ideológicas nacionalistas y del proletariado. Su lucha contra la corriente reaccionaria. -- II. Influencia de la nueva situación internacional creada por el auge del fascismo y la Segunda Guerra Mundial. -- III. Las corrientes ideológicas bajo la influencia de la política de "guerra fría". -- IV. Significado del 10 de marzo de 1952 en la consolidación del dominio de la oligarquía pro imperialista y la ideología reaccionaria. -- V. La corriente ideológica nacional revolucionaria. La generación del Centenario. Acercamiento de la ideología nacional-revolucionaria a la marxista-leninista. -- VI. Confluencia de las corrientes ideológicas proletaria y no proletaria y liquidación del carácter predominante de la ideología reaccionaria
|
520 |
3 |
|
|a En esta obra se exponen los sucesos del 10 de marzo, las crisis de los gobiernos auténticos, la lucha revolucionaria en torno a la verdadera unidad, los objetivos de las diferentes organizaciones y partidos políticos y otros temas de interés. Este título constituye un aporte significativo al estudio de la historia de Cuba y al conocimiento fructífero de nuestra trayectoria revolucionaria que precisan las nuevas generaciones. --
|2 Tomado de la contracubierta
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 158613
|a IDEOLOGIAS POLITICAS
|x HISTORIA
|z CUBA
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 137503
|a LUCHAS SOCIALES
|y 1952-1959
|
651 |
|
4 |
|9 165573
|a CUBA
|x HISTORIA
|z 1933-1959
|2 LEMB
|
651 |
|
4 |
|9 165573
|a CUBA
|x POLITICA Y GOBIERNO
|2 LEMB
|
700 |
1 |
|
|9 208041
|a Rousseau González, Isel
|e editor
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c BK
|
945 |
|
|
|a is
|
999 |
|
|
|c 213811
|d 213808
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 972_910630000000000_SO13
|7 0
|8 CG
|9 375000
|a 10
|b 10
|c 10
|d 2018-05-30
|o 972.91063 So13
|p 00325194
|r 2018-05-30
|t e.1 (Dr. Filiberto Morales)
|w 2018-05-30
|y BK
|