Derecho, saber e identidad indígena

En este libro se sostiene que la construcción de la subjetividad jurídica indígena se entiende mejor a partir del análisis de las prácticas jurídicas y sociales que en un momento histórico constituyen, de manera contingente, a ciertos grupos humanos como "indígenas" para efectos políticos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ariza, Libardo José (autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Bogotá : Siglo del hombre Editores : Universidad de los Andes, Facultad de Derecho : Pontificia Universidad Javeriana, Instituto de Estudios Sociales y Culturales-Pensar,, 2009.
Edición:Primera edición.
Colección:Biblioteca universitaria ciencias sociales y humanidades.
Nuevo pensamiento jurídico. Derecho teoría política
Materias:
Tabla de Contenidos:
  • Derecho, saber e identidad indígena "Como si todos hablaran un mismo lenguaje".
  • Conquista, colonia e identidad indígena: "Esos hombrecillos en los que apenas se pueden encontrar restos de humanidad.
  • Independencia y unidad nacional: "La sangre de nuestros ciudadanos es diferente mezclémosla para unirla".
  • Catecúmenos, psiquiatras y abogados: "El aborigen es un hombre anacrónico, un hombre sin tiempo".
  • Nosotros también somos indígenas: discurso indígena y emergencia étnica en Colombia.
  • "Se nace indígena" Antropólogos, indígenas y jueces.