Principios de finanzas corporativas /
Este libro tiene como propósito comprender lo que hacen lo que hacen los administradores financieros y las causas de ello, pero también mostramos lo que deberian hacer para incrementar el valor de sus compañias. Se ha reescrito y actualizado varios capítulos básicos. El cambio más grande en es...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , , , , , , |
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish English |
Publicado: |
México D. F. :
McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V.,
©2015
|
Edición: | Cuarta edición en español |
Materias: |
Tabla de Contenidos:
- Introducción a las finanzas corporativas.
- Cómo calcular valores presentes.
- Valuación de bonos.
- Valuación de acciones ordinarias.
- Valor presente neto y otros criterios de inversión.
- Toma de decisiones de inversión con la regla del valor presente neto.
- Riesgo.
- Introducción al riesgo y al rendimiento.
- teoría del portafolio y modelo de valuación de activos de capital.
- Riesgo y costo del capital.
- Las mejores prácticas en el presupuesto de capital.
- Análisis de proyectos.
- Inversión, estrategia y rentas económicas.
- Problemas de agencia, compensación y medición del desempeño.
- Decisiones financieras y eficiencia de mercado.
- Mercados eficientes y finanzas conductuales.
- Panorama general del financiamiento corporativo.
- Forma en que las corporaciones emiten valores.
- Política de pago y estructura de capital.
- Política de pago de dividendos.
- ¿Es importante la política de endeudamiento?.
- ¿Cuánto debe endeudarse una empresa?.
- Financiamiento y valuación.
- Opciones.
- Entender las opciones.
- Valuación de opciones.
- Opciones reales.
- Financiamiento de la deuda.
- Riesgo de crédito y valor de la deuda corporativa.
- Los muchos tipos de deuda.
- Arrendamiento.
- Administración del riesgo.
- Administración de riesgos internacionales.
- Planeación financiera y administración del capital de trabajo.
- Análisis financiero.
- Planeación financiera.
- Administración del capital de trabajo.
- Fusiones, control corporativo y gobierno.
- Fusiones.
- Reestructuración corporativa.
- Gobierno y control corporativo alrededor del mundo.
- Conclusión: lo que sabemos y lo que no sabemos sobre finanzas.