|
|
|
|
LEADER |
04102nam a2200409 i 4500 |
003 |
PA-PaUSB |
005 |
20250519112939.0 |
006 |
a||||fr|||| 000 0 |
007 |
ta |
008 |
250127b ||||| |||| 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Panamá
|
040 |
|
|
|a SIBIUP
|b spa
|c SIBIUP
|e rda
|
082 |
0 |
4 |
|2 22
|a T 541.28
|b B64
|
100 |
1 |
|
|a Bonilla González, Yexenia
|e autor
|
245 |
1 |
0 |
|a Propuesta didáctica para promover la enseñanza de la hibridación de orbitales y el logro del aprendizaje significativo /
|c por: Yexenia Bonilla González ; profesor asesor: Mgtr. Nelvin Ortiz.
|
264 |
|
3 |
|a Penonomé, Panamá :
|b Centro Regional Universitario de Coclé,
|c 2023
|
300 |
|
|
|a 93 páginas :
|b ilustraciones, cuadros, figuras, tablas ;
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a sin mediación
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
500 |
|
|
|a "Trabajo de graduación presentado como requisito parcial para optar por el título de Licenciada en Docencia de Química". -- Página del título.
|
502 |
|
|
|g Tesis
|b Licenciatura
|c Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Coclé Dr. Bernardo Lombardo, Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, Escuela de Química, Licenciatura en Docencia Química,
|d 2023
|
520 |
3 |
|
|a En esta investigación, se evalúa la eficacia de una estrategia que promueve la enseñanza de la hibridación de orbitales y el aprendizaje significativo en estudiantes del nivel medio. Se diseñó una estrategia didáctica que hace indagación de conocimientos previos mediante un cuestionario, incorpora el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y otras técnicas de aprendizaje como analogías, experimentación y modelización, se estructuró y organizó, esta estrategia, siguiendo los fundamentos de diferentes Teorías del Aprendizaje y los recientes aportes que ha hecho la neurociencia a la educación. Posteriormente, se implementó la estrategia en un centro escolar para medir el aprendizaje logrado por los estudiantes mediante una prueba cuantitativa donde el 67% de los estudiantes logró responder satisfactoriamente a las preguntas sobre la hibridación de orbitales contenidas en el post test, sin embargo, un 33% no respondió satisfactoriamente a las preguntas, aunque mostró adquirir algunos conocimientos acerca del tema. Esto comprueba que la estrategia favorece la enseñanza con respecto a la hibridación de orbitales y puede ser un punto de partida para futuras y amplias investigaciones sobre este tema y otros. Para valorar la efectividad de la estrategia, se aplicó una encuesta con escala Likert a bs estudiantes, donde la totalidad de los estudiantes manifestaron que fue favorable el uso de los materiales didácticos, la metodología, las técnicas de enseñanza y aprendizaje propuestas, para la comprensión y motivación en su proceso de aprendizaje. Palabras Clave: Hibridación de orbitales, aprendizaje significativo, estrategia didáctica, conocimientos previos, analogías, modelos teóricos, orbitales moleculares.
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 232554
|a ORBITALES ATOMICOS
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 232555
|a ORBITALES MOLECULARES
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 159341
|a ESTRUCTURA MOLECULAR
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 208690
|a ESTRUCTURA QUIMICA
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 144003
|a ENLACES QUIMICOS
|
650 |
|
7 |
|2 LEMB
|9 164786
|a QUIMICA
|v TESIS Y DISERTACIONES ACADEMICAS
|
700 |
1 |
|
|a Ortíz Castillo, Nelvin Alonso
|e asesor
|
856 |
4 |
1 |
|u https://up-rid.up.ac.pa/9018/1/yexenia_bonilla.pdf
|
942 |
|
|
|2 ddc
|c TS
|n 1
|
990 |
|
|
|a ED/AR
|
999 |
|
|
|c 391017
|d 391013
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_541_280000000000000_B64
|7 3
|8 T
|9 435682
|a 10
|b 10
|c 15
|d 2025-01-27
|e obsequio
|o T 541.28 B64
|r 2025-01-27
|t e.1
|w 2025-01-27
|y TS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T_541_280000000000000_B64
|7 3
|8 T
|9 437583
|a GBT
|b GBT
|c 18
|d 2025-03-20
|e obsequio
|o T 541.28 B64
|r 2025-03-20
|t e.2
|w 2025-03-20
|y TS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 TESIS_DIGITAL
|7 0
|8 TD
|9 439800
|a 10
|b NB
|d 2025-05-05
|e obsequio
|l 0
|o Tesis digital
|r 2025-05-05
|w 2025-05-05
|y TD
|