|
|
|
|
LEADER |
01771nam a2200193 4500 |
001 |
13283 |
007 |
t|||||| |
008 |
020806s1972||||||| |||||||||||||esp|| |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas USAC
|
041 |
|
|
|a spa
|
094 |
|
|
|a F(1481)
|
099 |
|
|
|a F(1481)
|
100 |
|
|
|a Universidad de El Salvador. Facultad de Artes
|
245 |
|
|
|a Proyecto.
|
260 |
|
|
|a San Salvador, San Salvador :
|b Universidad de EL Salvador,
|c 1972.
|
300 |
|
|
|a 75 p. ;
|c 21 cm.
|
505 |
|
|
|a 1.Consideraciones generales. 2. Propósito esencial para fundar la facultad de artes, objetivos generales y características básicas a propiciar en los estudiantes. 3. Tamaño y localización. 4. Organización. 5. Presupuesto inicial, por clases generales. 6. Esquema para una programación decenal de ampliación de servicios académicos.
|
520 |
|
|
|a "La historia del arte y de la literatura no es la historia de los sujetos artísticos. Es el desarrollo de las fuerzas de producción, el desarrollo de la sociedad, la forma y contenido de la lucha de clases, los que plantean la problemática real de esas manifestaciones espirituales y las posibles rutas para su solución. De allí que la relación entre el arte, la literatura y el resto de las actividades vitales de la sociedad sea íntima. Vista como una totalidad encontraremos su mutua influencia y cómo en definitiva el término mayor de esa relación es precisamente el modo de producción, es decir el conjunto de las fuerzas de producción y las relaciones de producción. Quien intente explicar el fenómeno artístico en sí y ante sí, cometerá graves errores, y fatalmente caerá en conceptos vacíos sin ninguna conexión con la vida." (Copiado de la introducción)
|
650 |
|
|
|a ARTE - ENSEÑANZA
|z EL SALVADOR
|