Precarismo campesinado y democracia.

"Durante los años 1980-1985 los fenómenos: Crisis - Precarismo y Campesinado - Democracia adquieren importancia social. En este período se observan cómo dos caras de una realidad. La crisis de 1980-82 cuestionó a la organización económica y social, a causa del fracaso del modelo de desar...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Villarreal M., Beatriz
Format: Book
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica : FLACSO, 1992.
Subjects:
LEADER 01553nam a2200229 4500
001 4438
040 |a Sistema de Bibliotecas USAC  
041 |a spa 
094 |a F(2413) 
099 |a F(2413) 
100 |a Villarreal M., Beatriz 
245 |a Precarismo campesinado y democracia. 
260 |a San José, Costa Rica :  |b FLACSO,  |c 1992. 
300 |a 99 p. ;  |c 21 cm. 
336 |a texto 
505 |a Introducción. Capitulo primero. Tendencia del Precarismo Rural en Costa Rica: 1980-1985. Capítulo segundo. Crisis y precarismo rural. Relación entre crisis nacional y precrismo rural en Costa Rica. Capítulo tercero. Democracia y campesinado.  
520 |a "Durante los años 1980-1985 los fenómenos: Crisis - Precarismo y Campesinado - Democracia adquieren importancia social. En este período se observan cómo dos caras de una realidad. La crisis de 1980-82 cuestionó a la organización económica y social, a causa del fracaso del modelo de desarrollo; la cual, debido a sus características, fortaleció durante estos años al fenómeno del precarismo rural. A su vez, este problema está directamente relacionado con el campesinado, ya que parte de este sector social se convirtió en precarista. Debieron de enfrentar esta crisis nacional por ser de los sectores más afectados por ella. Debieron vivirla, valorarla y proponer alternativas". (Copiado de la introducción).  
650 |a CAMPESINOS   |x ASPECTOS SOCIALES 
650 |a POLÍTICA SOCIAL 
650 |a MOVIMIENTO CAMPESINOS 
650 |a POBREZA 
650 |a DEMOCRACIA