Sumario: | "La manera en que Edgar Barillas indaga, analiza y construye nuevo conocimiento sobre el cine, haciendo visibles sus implicaciones culturales, lo sitúan como mediador e intérprete en su doble condición de académico experimentado y de mirada sencilla, vinculada a lo popular de los públicos. Edgar Barillas delega en el lector la potestad de un discurso propio y una lectura orgánica a su propia condición. Su labor histórica, historiografica e interpretativa sobre el cine de (y en) Guatemala, apunta a poner de manifiesto los imaginarios de los espectadores, no a imponerles un sentido único sobre el papel de la "imagen-movil-sonora" en la identidad y la vida de los individuos y los pueblos. Un libro que nutre la memoria histórica, el quehacer cinematográfico y la búsqueda de una Guatemala democrática." (Copiado de la pasta).
|