La agenda social para el desarrollo de Guatemala.
"Para el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Rafael Landívar (IDIES/URL) y la Fundación Konrad Adenauer (KAS), es un gusto presentar la memoria del 5to Seminario de Política Social, que se suma a las entregadas en años anteriores, las cuales corresponden a...
Autores Corporativos: | , |
---|---|
Otros Autores: | , , |
Formato: | Procedimiento de la Conferencia Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Guatemala :
Editorial Cara Parens,
|
Materias: |
Tabla de Contenidos:
- Presentación. 1. La política social, un compromiso de y para la investigación e incidencia. 2. La política social como factor de desarrollo humano. 3. Opciones y desafíos de la protección social no contributiva en América Latina: elementos para un debate. 4. ¿Cómo se implementa la política social? Los programas no contributivos. Comentarios a la conferencia de Claudia Robles. 5. La protección social contributiva en América Latina: una revisión de sus avances y desafíos. 6. Los regímenes contributivos en el caso de Guatemala. Comentarios a la conferencia de Claudia Robles. 7. ¿Cómo se financian los programas en el ámbito de la protección social? 8. Los lineamientos de política social en el plan gubernamental 2012-2016 del Partido Líder. 9. Los lineamientos de política social en el plan gubernamental 2012-2016 del Partido Patriota. 10. Comentarios a las presentaciones sobre los lineamientos de política social en las propuestas de planes gubernamentales 2012-2016. 11. Lineamiento de política social desde un enfoque humanista cristiano.