"Estudio de factibilidad de extracción de aceite de coco virgen para el consumo humano" /

El coco es una fruta tropical cuyo origen se sitúa al sur de Asia. En la actualidad, el coco es utilizado para muchos propósitos de los cuales puede resaltarse la elaboración de productos como: leche de coco, manteca de coco, aceite de coco, crema de coco, artículos de cosmética entre otros. Po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Birmingham Araúz, Ariel Filadelfio (sustentante)
Otros Autores: Rusnak Sánchez, Juan Humberto (asesor)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Chiriquí, Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2014.
Materias:
Descripción
Sumario:El coco es una fruta tropical cuyo origen se sitúa al sur de Asia. En la actualidad, el coco es utilizado para muchos propósitos de los cuales puede resaltarse la elaboración de productos como: leche de coco, manteca de coco, aceite de coco, crema de coco, artículos de cosmética entre otros. Por otro lado, muchas personas indican que esta fruta proporciona altas propiedades nutritivas. El aceite de coco es uno de los productos más conocidos de los elaborados a base de coco, sin embargo, en Panamá su comercialización se limita a la producción de forma artesanal (llamado también aceite de coco virgen), es decir, muchas de las personas que extraen aceite de coco lo hacen para consumo propio. Este tipo de aceite posee mejores propiedades nutritivas que el aceite de coco que reúna las características artesanales manteniendo su calidad y favoreciendo la salud de los consumidores. Actualmente en Panamá, provincias como: Bocas del Toro, Darién, Colón y Chiriquí, elaboran platillos basados en esta fruta, en los cuales utilizan tanto el aceite de coco como el coco rallado. A nivel mundial el mayor productor de esta fruta es Filipinas reflejando cifras de aproximadamente 17 millones de toneladas para el año 2008. El aceite de coco se extrae de la copra del coco maduro o seco, la copra contiene aproximadamente 63% de aceite, 31% de materia seca y 6% de agua. Ya en Darién se implementa un proyecto en la reserva forestal de ANCÖN, en Punta Patiño, con una extensión de 40 hectáreas de plantación de coco. La finalidad del estudio es determinar un método de extracción de aceite de coco virgen de forma industrial, manteniendo su calidad y propiedades nutritivas, llevando este producto a su comercialización a nivel tanto nacional como internacional. La elaboración se hará con la ayuda tanto manual y mecánica que se inicia con el pelado del coco, extracción de la copa y del aceite y finalmente el envase, etiquetado, embalado y transporte. Considerando también las tendencias y comportamiento del mercado de este producto, además de realizar un estudio de factibilidad. Uno de los factores más importantes de un estudio es justificar los resultados esperados, por ello a través del desarrollo de esta investigación se espera obtener respuestas positivas en las cuales se promueva el uso y consumo de este producto, tomando en cuenta de que es perfecto para la elaboración de distintos platillos culinarios. Por otro lado, se espera determinar que sea un producto que pueda generar alta rentabilidad, a través de la producción y comercialización, mediante la implementación de estudios técnicos, económicos y financieros. Unido a esto se espera también que el producto se pueda comercialización de forma adecuada, mediante el uso de técnicas de mercadeo, no solo para captar el mercado nacional, sino que también pueda ser comercializado en otro mercados extranjeros. Otro factor importante para el desarrollo de este estudio es determinar quiénes serán nuestros beneficiarios. Mediante el desarrollo de esta investigación se puede llegar a definir que los beneficiarios pueden ser de múltiples áreas, entre los cuales poden mencionarse tanto a productores de la fruta como a fabricantes y consumidores del producto, generando los primeros y segundos un ingreso en términos económicos y a los terceros, beneficios relacionados con la salud. (Tomado de la fuente)
Descripción Física:iii, 128 hojas : ilustraciones, gráficas, fotografías ; 28 cm
Bibliografía:Incluye bibliografías y anexos.
Acceso:No se presta a domicilio.