Participación en el estudio y análisis técnico de ingeniería requeridos para evaluar la construcción de un Cuarto Carril de Esclusas /

Este trabajo resume la experiencia profesional adquirida en la Unidad de Cuarto Juego de Esclusas de la Vicepresidencia de Ingeniería y Servicios de la Autoridad del Canal de Panamá, dedicada principalmente a la administración y tránsito marítimo de buques a través de nuestra ruta interoceán...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pinzón Rodríguez, Nodiel Abdiel (sustentante)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2020
Materias:
Descripción
Sumario:Este trabajo resume la experiencia profesional adquirida en la Unidad de Cuarto Juego de Esclusas de la Vicepresidencia de Ingeniería y Servicios de la Autoridad del Canal de Panamá, dedicada principalmente a la administración y tránsito marítimo de buques a través de nuestra ruta interoceánica. La práctica profesional se desarrolló no sólo en esta Unidad, sino que también se brindó apoyo a las unidades de Ingeniería Civil, Ingeniería Estructural, Ingeniería Geotécnica e Ingeniería Hidráulica en las cuales se obtuvieron una gran cantidad de conocimientos relacionados a la Ingeniería Civil. Los trabajos y análisis realizados con la unidad se basaron específicamente en el estudio que conlleva a la utilización de la tierra donde se desarrollará el proyecto de Cuarto Carril de Esclusas (CCE), además de la confección y edición de planos de secciones transversales de cada esclusa de acuerdo con la propuesta analizada (Atlántico y Pacífico). Se analizaron diversas propuestas sobre la ubicación del CCE, entre ellas la propuesta RHDelgado y la propuesta WYNG, con las cuales se trabajaron mayormente. El Cuarto Carril de esclusas (CCE) será una mega obra desarrollada para ayudar a satisfacer la futura gran demanda de tránsitos marítimos a través del Canal de Panamá y que no podrá ser acaparada por el Tercer Juego de Esclusas. En las demás secciones se realizaron comúnmente inspecciones de campo y visitas técnicas a obras actuales en la provincia de Colón y Panamá, las cuales se basaron en el desarrollo de proyectos como: construcción de edificios, construcción de muelles, rehabilitación y construcción de pavimentos, rehabilitación al diseño existente de planta de agua potable de Monte Esperanza, estabilización de taludes.
Descripción Física:xvi, 144 hojas : ilustraciones, mapas, fotografías, tablas ; 28 cm
Bibliografía:Incluye bibliografía, página 133-134, anexos, páginas 144.
Acceso:No se presta a domicilio.