Los proyectos de integración social del indio y el imaginario nacional de las élites intelectuales guatemaltecas, siglos XIX y XX
Recopila diferentes tesis sobre los proyectos de incorporación a la nación, sobre todo a la de grupos subalternos, indios y otros diferentes, a lo largo del siglo XIX. Estos, muy distintos entre si, pernean los pensamientos de inclusión oexclusión.#G
Autor principal: | Casaus Arzú, Marta E. |
---|---|
Formato: | Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Madrid ES:
Instituto de Historia,
[s.f.]
|
Materias: |
Ejemplares similares
-
Les araucans et la frontiere dans l'histoire du Chili des origines au XIX siecle : une epopee americaine /
por: Blancpain, Jean Pierre, et al.
Publicado: (1990) -
Políticas indígenas en Chile (Siglos XIX XX) de la asimilación al pluralismo (el caso Mapuche).
por: Boccara, Guillaume -
Estudios araucanos : materiales para el estudio de la lengua, la literatura i las costumbres de los indios Mapuche o araucanos. Diálogo en cuatro dialectos cuentos populares, narraciones históricas i descriptivas i cantos de los indios de Chile en lengua Mapuche, con traducción literal Castellana /
por: Lenz, Rodolfo
Publicado: (1895) -
Los Araucanos /
por: San Martín Ferrari, Hernán 1915-2000, et al.
Publicado: (1972) -
Race and the Chilean miracle : neoliberalism, democracy, and indigenous rights /
por: Richards, Patricia 1971-
Publicado: (2013)