El uso del tiempo pedagógico en la Jornada Escolar Completa. Jornada Escolar Completa

Aborda las percepciones de los sectores que tienen una relación más directa con la Jornada Escolar Completa, entre ellos magisterio, estudiantes, familias y el Ministerio de Educación; con respecto al tiempo pedagógico en cuanto su sentido, contenidos y condiciones de implementación

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Jornada Escolar Completa (Chile)
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Santiago, Chile : Colegio de Profesores de Chile, 2001
Materias:
LEADER 01138na aa2200253a 44500
001 UNA01000218111
005 20120328203621.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R025557 
110 1 |a Jornada Escolar Completa (Chile) 
245 1 3 |a El uso del tiempo pedagógico en la Jornada Escolar Completa. Jornada Escolar Completa 
260 |a Santiago, Chile :  |b Colegio de Profesores de Chile,  |c 2001 
300 |b p. 48-57 
520 |a Aborda las percepciones de los sectores que tienen una relación más directa con la Jornada Escolar Completa, entre ellos magisterio, estudiantes, familias y el Ministerio de Educación; con respecto al tiempo pedagógico en cuanto su sentido, contenidos y condiciones de implementación 
650 4 |a CHILE 
650 4 |a EDUCACION 
650 4 |a POLÍTICA EDUCACIONAL 
650 4 |a REFORMA DE LA EDUCACION 
650 4 |a CIENCIAS DE LA EDUCACION 
650 4 |a ENSEÑANZA 
773 |t Docencia : hacia un movimiento pedagógico nacional. Vol. 6, No. 14 (Ago. 2001) 
852 |a CIDCSO